No sabes cuidar lo que tienes

Desde Sevilla. En las ciudades y pueblos el mobiliario urbano no se mantiene. La mayoría de materiales que encontramos en centros públicos, como colegios, institutos o centros de salud, están siendo dañados por personas que se creen superiores e, incluso, creen que las cosas son gratuitas, ya que ellos no lo pagan de su bolsillo.

    16 jun 2012 / 09:19 H.

    Aunque esos desastres se tienen que pagar con los impuestos de todas las personas. Tampoco piensan que lo que hacen puede perjudicar a otras personas que verdaderamente les importa el material que tienen o que deben utilizar. Hay personas que no tienen culpa de los desastres que se realizan en los centros y tienen que pagar por culpa de personas que no les dan valor a los materiales. Por eso, cuando veamos a personas que se dedican a realizar esas cosas, debemos de detenerlas o decirlo a personas como la Policía, si ocurre en la calle, o al director, si ocurre en centros escolares. Se tiene que  poner medios para que esto no suceda más en ninguna parte, así como poner rejas en farolas, no dejar a los niños de los centros que rompan material escolar, servicios, etcétera. Las personas que dañan los materiales deberían de pagar por el daño que han realizado, ya que no debemos pagar todos por cosas que han realizado personas que no saben apreciar las cosas que tienen y que son de todos los ciudadanos y todas las ciudadanas.
    Inmaculada Guillén