"No paramos de trabajar por la gente del barrio"
La presidenta de “La Noria” destaca el completo programa de actos preparados para las fiestas de barrio, que arrancan hoy con el día del niño.
—La asociación celebra, el fin de semana, sus fiestas de barrio. ¿Qué actividades habrá?
—Tenemos un completo programa para todas las edades. El jueves (hoy) es el día del niño, y el viernes (mañana) será un día importante, con actividades para los mayores, un homenaje a nuestro párroco, José Checa, que se ha jubilado y el pregón del cantaor Antonio Carrillo, que desde hace veintisiete años ha cantado gratuitamente en las fiestas de su barrio del Nuevo Martos. El sábado tendremos deporte, juegos, el almuerzo de la mujer y el homenaje a nuestros mayores, además de una muestra del grupo de baile de nuestra asociación, y el domingo será la misa en la parroquia de San Juan de Dios, el paseo de caballos y la chocolatada y parrillada para socios, entre otras muchas actividades que hemos preparado para estos días.
—Tenemos un completo programa para todas las edades. El jueves (hoy) es el día del niño, y el viernes (mañana) será un día importante, con actividades para los mayores, un homenaje a nuestro párroco, José Checa, que se ha jubilado y el pregón del cantaor Antonio Carrillo, que desde hace veintisiete años ha cantado gratuitamente en las fiestas de su barrio del Nuevo Martos. El sábado tendremos deporte, juegos, el almuerzo de la mujer y el homenaje a nuestros mayores, además de una muestra del grupo de baile de nuestra asociación, y el domingo será la misa en la parroquia de San Juan de Dios, el paseo de caballos y la chocolatada y parrillada para socios, entre otras muchas actividades que hemos preparado para estos días.

—También inaugurarán la ampliación de la sede, por lo que se hace realidad una demanda de hace bastantes años.
—Llevábamos muchos años pidiéndolo, porque “La Noria” tiene muchos socios y actividades y la sede se nos quedó pequeña. Se cerró medio templete y lo utilizaremos como sala para reuniones y para hacer otras actividades. Además, evitamos el problema que teníamos del botellón, de los ruidos y hasta del absentismo escolar, por lo que agradecemos la ayuda del Ayuntamiento.
—Nuevo Martos es un barrio en expansión desde hace años. ¿Qué evolución hubo en la zona?
—Aunque se llama “Nuevo Martos”, la verdad es que el barrio tiene muchos años. Yo, por ejemplo, vivo en él desde hace veintisiete. He visto cómo ha crecido y siempre hay una armonía entre los vecinos. Al principio, no teníamos ni acerados ni asfaltado, y es algo que poco a poco se ha ido haciendo. También contamos con un parque muy bonito, y muy visitado. El barrio está lleno de vida.
—De ello, ha jugado un papel fundamental su asociación.
—No paramos de trabajar por la gente del barrio. Aunque este fin de semana son nuestras fiestas, tenemos actividades durante todo el año, todo con el principal objetivo de fomentar la convivencia entre los vecinos.
—¿Qué otras iniciativas ponen en marcha durante el año?
—Prácticamente todos los días tenemos algo. Celebramos los bailes de salón, los talleres de pintura y manualidades, las actividades culturales, el yoga o el curso de cocina. Además, nos relacionamos con las asociaciones de otros barrios. Participan en actividades que nosotros organizamos y “La Noria” acude a otras que se preparan en otros barrios. Lo fundamental es la convivencia.