Niños y deporte

El otro día recibía la noticia que mi hijo de 10 años ha sido apartado de su club de fútbol, porque no tiene la “competitividad” suficiente para los objetivos del entrenador. Tienen 6, 7 años cuando en vuestras manos os los confiamos; niños, a fin de cuentas, que no hace ni 3 años que han soltado un pañal o un chupete. Como piezas de arcilla totalmente por moldear, os los dejamos en vuestras manos.

    28 sep 2012 / 15:46 H.

    Les enseñamos desde casa respecto a sus mayores; disciplina hacia sus responsabilidades; cariño hacia todo y todos los que les rodean; obediencia a sus enseñantes. Quién siendo niño no soñó en algún momento ser Butragueño, Arconada, o el mismísimo Maradona; quién, con esa ilusión, no se puso en manos de unos “enseñantes” para poder recrear y hacer realidad esa ilusión; quién, como “padre/madre”, ha podido resistir decir que no a ese “puber” y acompañarlo en cada entrenamiento, partido, desplazamiento, robándole horas al reloj, días a la semana, semanas al mes. Pero “ellos” son nuestra vida y por la vida un respeto señores “gestores”, “enseñantes”, “preparadores” de la Peña Deportiva Jiennense. Vamos a aprender a saber qué os dejamos en vuestras manos: Niños a los que respetar y formar en los valores anteriormente enumerados y vamos a dejar, que en esa edad tan tierna nadie estropee esos sueños. ¿Es un juego deportivo? o ¿es el objeto para realizar las ambiciones de un entrenador? Gracias por todo, él sigue manteniendo su ilusión y yo la mía a través de él.

    María Eugenia Ochoa de Retana de Gómez de Uribarri desde Jaén.