Netanyahu: “La ofensiva sobre Gaza va a continuar”
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, advierte de que la operación militar en la Franja de Gaza seguirá abierta “hasta que la calma y la seguridad vuelva a los ciudadanos de Israel” y culpa a Hamás de poner en riesgo a la población civil gazací con sus activistas “terroristas”. La ofensiva ya habría destruido todos los túneles conocidos en Gaza, según anunció AFP.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, advierte de que la operación militar en la Franja de Gaza seguirá abierta “hasta que la calma y la seguridad vuelva a los ciudadanos de Israel” y culpa a Hamás de poner en riesgo a la población civil gazací con sus activistas “terroristas”. La ofensiva ya habría destruido todos los túneles conocidos en Gaza, según anunció AFP.
“La operación en Gaza va a continuar”, subrayó Netanyahu en un comunicado, tras una reunión con el Mando Sur de las Fuerzas de Defensa en la que también estuvieron presente los principales cargos en materia militar de Israel, según informan los medios locales .
Netanyahu explicó que las Fuerzas de Defensa ya casi ha terminado su ofensiva contra los túneles de Hamás, aunque aclaró que la operación ‘Margen Protector’ no tiene, por el momento, fecha de cierre. En este sentido, dijo que seguirá “hasta que la calma y la seguridad vuelva a los ciudadanos de Israel durante un largo periodo de tiempo”.
Civiles. Respecto al daño que pueda estar sufriendo la población civil atrapada por el conflicto, el primer ministro israelí ha insistido en que el objetivo es golpear a Hamás y a otras “organizaciones terroristas” presentes en la Franja de Gaza.
“No tenemos intención de hacer daño a los residentes de Gaza, es Hamás quien les perjudica e intenta impedir que reciban ayuda humanitaria”, añadió el jefe de Gobierno, poco después de que concluyese oficialmente la tregua humanitaria.
Por su parte, el ministro de Exteriores israelí, Avigdor Lieberman, planteó que la ONU asuma el control de la Franja de Gaza una vez que Israel haya “derrotado” al partido-milicia Hamás, que controla el enclave palestino desde las elecciones de 2007.
Lieberman, cuyas declaraciones no siempre representan a las del Gobierno —forma parte de un partido distinto a Benjamin Netanyahu y de ideología ultraderechista—, advirtió de que la Franja no debe quedarse en un “limbo” en el que los milicianos sigan disparando cohetes e Israel “respondiendo”. “Un país normal no puede regirse por los caprichos de una organización terrorista”, añadió Liebermen ante la Comisión de Asuntos Exteriores y Defensa del Parlamento. En este sentido, insistió en la necesidad de “deshacerse de la amenaza de los cohetes e impedir que (Hamás) se vuelva más fuerte”, según informan los medios israelíes. El jefe de la diplomacia de Israel planteó la posibilidad de que, una vez desaparecida Hamás, la ONU asuma el control de la Franja, como ya ocurrió un Kosovo. “Creo que necesitamos recuperar un mandato de Naciones Unidas en la región”, dijo.