Negocian aumentar los vuelos en el aeropuerto Granada Jaén

La Diputación de Granada está negociando con siete compañías aéreas para aumentar las líneas que operan en el aeropuerto Federico García Lorca Granada-Jaén, según ha informado hoy el presidente de la entidad supramunicipal, Antonio Martínez Caler.

    04 ene 2010 / 12:23 H.

    Ha marcado como destinos prioritarios que se intentarán conseguir París, Roma o Bilbao y ha concretado que ya se han mantenido reuniones con Air Berlin y con Vueling y que está previsto abrir negociaciones con Air Lingus durante la Feria Internacional de Turismo (Fitur), así como fijar encuentros con Air Europa, Quantum Air, Transavia y Al-Andalus Travel. Los posibles convenios con estas empresas, ha explicado, serían diferentes al que actualmente existe con Ryanair y buscarían "otras vías", como las promociones en origen u "ofertar a las compañías otras cosas desde el Patronato Provincial de Turismo, que puedan resultarles atractivas o rentables".

    Martínez Caler ha recalcado que la Diputación "no va a asumir en solitario propuestas similares a las de Ryanair", compañía con la que existe un convenio por el cual, a cambio de mantener sus vuelos con el Federico García Lorca, se le paga una cantidad de la que la Diputación granadina aporta el 30% y la de Jaén, el 15%. El convenio con esta empresa, en el que también participan entidades bancarias, la Confederación Granadina de Empresarios y la Federación de Hostelería y Turismo de Granada, culmina en el mes de marzo y, según ha indicado Martínez Caler, "no hay iniciativas que indiquen que va a renovarse", ya que ha habido "problemas para pagar" y "nadie ha puesto sobre la mesa un nuevo convenio".

    Por este motivo ha manifestado su "preocupación", ya que esto supondría "una pérdida irreparable" y ha hecho un llamamiento "a todos los sectores" para que apoyen el proyecto. En este sentido, ha calificado de "ruindad" el trasladar a la ciudadanía "que no pasa nada y que los vuelos seguirán viniendo", a lo que ha añadido que le parece "un flaco favor a la economía granadina" por parte de algunos políticos, decir que no supone una pérdida al tener cerca el aeropuerto de Málaga.

    Martínez Caler ha apuntado que de enero a noviembre de 2009 los pasajeros de Ryanair supusieron el 33% del total de los que pasaron por el aeropuerto granadino y ha señalado asimismo que esta compañía "vuela a casi todos sitios con convenio" y que en aquellos destinos en los que opera sin aportaciones es porque la rentabilidad lo permite. Además, el presidente de la Diputación granadina ha destacado la evolución del aeropuerto, que es "el que más ha crecido en España" entre 2005 y 2008, con un incremento del 145% en el número de pasajeros