Nayra, lista para volver a casa

Como una princesa valiente de cuentos, la pequeña Nayra se ha enfrentado, con apenas cuatro años, a uno de los obstáculos más difíciles que te puede deparar el destino.

03 jul 2015 / 10:48 H.

Luchó contra una enfermedad que le puso entre la espada y la pared, a riesgo de perder la vida. Le plantó cara, y ganó. Porque la menor, de raíces porcunenses, ya está recuperada y en pocos días regresará a casa después de ser operada en Palo Alto, en California.

La pequeña Nayra fue intervenida, el pasado 17 de junio, en el Hospital Universitario de Stanford de Palo Alto, en California, de una enfermedad cardiaca de la que nadie en España se podía hacer cargo. La intervención se sufragó gracias a la oleada solidaria que se apoderó de toda España pero, principalmente, de Valencia y de Porcuna, donde vive su abuela paterna. Se lograron recoger los 700.000 euros necesarios y no solo eso, sino que se superó. Gracias a ello, Nayra cuenta las horas que le quedan para volver a España. Allí la recibirá toda su familia, que está deseando poder darle un abrazo.

Su padre, José Chiva de la Hoz explica, a este periódico, vía telemática, que fue el miércoles cuando le dieron el alta a la pequeña Nayra. Ayer, tuvieron cita con el cardiólogo, que les detalló las pruebas que le tienen que hacer antes de poder viajar hasta Valencia y recuperarse en el calor de su casa. “Estamos muy contentos porque todo ha ido muy bien y la evolución de Nayra ha sido muy buena”, confiesa el progenitor. Pero también se sienten orgullosos del gran respaldo recibido. “Queríamos dar las gracias a toda la gente que se ha preocupado por cómo se encontraba Nayra ya que hemos recibido muchos mensajes de apoyo”, relata, desde California. “No tenemos palabras para expresar todo lo que la gente nos ha ayudado para poder hacer esto posible”, concluye, sin poder evitar la emoción.

A la pequeña le detectaron la enfermedad nada más nacer en el hospital Clínico de Valencia. A las 48 horas la trasladaron a la Fe de Valencia por ser centro de referencia. Sin embargo, los especialistas, después de realizarle un cateterismo el pasado verano, decidieron que no iban a operarla porque no lo superaría y se adelantaría la muerte. Fue entonces cuando le comunicaron el nombre de dos médicos que sí que tenían mucha experiencia en este tipo de intervenciones. Escribieron a los dos y uno de ellos, el doctor Frank Hanley, después de analizar la historia clínica de la pequeña, les comunicó que sí que podría operarla de las mapcas y lograr, incluso, una recuperación total. Lo que comenzó como un sueño hoy es un cuento que se ha hecho realidad.

El respaldo que cruza océanos

A pesar de haber sido operada tan lejos, la pequeña Nayra puede estar tranquila porque al otro lado del charco, en España, la oleada de solidaridad no ha parado. Las muestras de apoyo y alegría por su recuperación le llegaron, principalmente, vía redes sociales. El mismo canal por el que los padres dieron cuenta de su recuperación.