Navarro: “El Gobierno ha roto la igualdad entre las personas”
Acribillada por los flashes de los fotógrafos, se colocó detrás del atril y contó una reciente experiencia. Recordó un recorrido en taxi y a un conductor con una jornada laboral de 16 horas diarias. “Al menos, tal y como están las cosas, usted tiene trabajo”, valoró ella. Pero a él no le hizo gracia. Desaprobó el comentario con una mueca. “Y su enfado era normal —reconoció, ayer, ante los periodistas que, en pleno agosto, llenaban la sala de prensa del PSOE provincial—. Ahora, hay que estar agradecido porque te exploten”. De esta forma, haciéndose eco de la realidad de la calle, la presidenta del PSOE federal y andaluz, Micaela Navarro, denunció la “precariedad económica miserable” que se ha impuesto en España por la gestión del Ejecutivo central. “Ha roto la igualdad entre las personas”, sentenció la socialista, que criticó que, en estos momentos, en una familia con cuatro miembros, “todos tienen trabajar para ganar el salario de uno hace tres años”; que la Ley de Dependencia “está condenada a muerte” y que, de tener una sanidad pública universal, se ha pasado “a estar tres meses fuera de España y volver sin derecho a ella”.

Con estas mimbres, la socialista configuró un discurso de profundo rechazo a la Reforma Fiscal del Ejecutivo contra la que su partido presentó, ayer, una enmienda a la totalidad. “Con ella, el Gobierno cambia el modelo de sociedad”, sintetizó Navarro, que, frente a esto, indicó: “Nosotros queremos seguir manteniendo el modelo de sociedad de hace tres años”. “Queremos un estado de derecho con las mismas oportunidades para todos”, porque hizo hincapié: “Una persona debe llegar allí donde le permita su inteligencia, no hasta dónde puedan pagar sus padres”. Para la presidenta federal y regional del PSOE, los cambios que el Gobierno de Rajoy ha impulsado en lo que va de mandato no responden a dificultades meramente económicas: “El problema está en la ideología”. Una afirmación con la que contrapuso la gestión del Ejecutivo central a la de la Junta. “En Andalucía, se han blindado políticas relacionadas con empleo y dependencia porque hay situaciones que no esperan. Es verdad que hemos tenido que dejar de hacer carreteras, pero ellas pueden esperar y una persona que está enferma, no”.
Se mostró, sin embargo, reacia a admitir responsabilidades del Gobierno autonómico en la España de dos velocidades que se ha gestado como consecuencia de la crisis y del pinchazo de la burbuja inmobiliaria, que ha sido especialmente nefasto para Andalucía. Para Navarro, la culpa es del Ejecutivo central. “El PP —respondió a los periodistas— tiene muy claro que no quiere que haya una comunidad autónoma que, a pesar de todas las dificultades económicas, sigue priorizando políticas que el Gobierno ha dado por muertas”. Hizo alusión, concretamente, a la Ley de Dependencia y a la sanidad, en la que —resaltó—: “No se excluye a nadie, mientras que, en el resto de España, hay un sistema de aseguramiento”.
Según la socialista, “el Gobierno sigue asfixiando económicamente a Andalucía” al haberle negado, entre otras peticiones, un plan especial de empleo como los que aprobó para Extremadura o Canarias. “El PP nunca ha confiado en Andalucía, ni mayoritariamente Andalucía en el PP. Por eso, la castiga”, razonó Navarro, que recalcó que, ante esta situación, ha sido el Ejecutivo autonómico, “con dinero propio”, el que “ha tenido que aprobar” decretos como el que está destinado a jóvenes de entre 18 y 29 años, o el dirigido a parados de larga duración.