Nadie quiere indagar en la contabilidad de Mures
La entidad local de Mures acordó en una sesión de la junta vecinal celebrada en marzo, con el apoyo de todos los grupos políticos, pedir a la Cámara de Cuentas de Andalucía una auditoría sobre el periodo 2002-2011, en el que Miguel Villegas —bajo las siglas del PSOE— ocupó la presidencia en la aldea. Sin embargo, el órgano autonómico, “echaba balones fuera” e invitaba a la entidad, a través de un escrito, a dirigir el requerimiento a la Comisión de Hacienda y Administración Pública del Parlamento regional.
Después de formular la petición, la entidad, presidida desde junio de 2011 por Francisca López, “Paquitina”, de IU, la contestación de la Mesa del Parlamento de Andalucía es no admitir a trámite la solicitud, porque no cumple el requisito previsto en la legislación. Literalmente, la comunicación por escrito dice “no concurre en la misma la cualidad de legitimado para interesar la actuación fiscalizadora de la Cámara de Cuentas”, al no haberse adoptado mediante el acuerdo del pleno de alguna de las entidades territoriales previstas en el artículo 3 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases del Régimen Local.
El acuerdo de la entidad alertaba de “importantes irregularidades contables y de gestión”, perceptibles, a juicio de los grupos que apoyaron la resolución —IU, el PSOE y el PP— “incluso para personas no cualificadas técnicamente”. La idea de la propuesta era determinar posibles responsabilidades, ya que se atribuía a la gestión de Villegas para de la culpa de la mala situación económica que arrastra la entidad local.
Entre las supuestas irregularidades cometidas, de acuerdo con Francisca López, estaban la ausencia de documentos, los pagos sin factura, el uso de cheques al portador y anomalías relacionadas con las fiestas, gastos y subvenciones. Por su parte, Miguel Villegas, en declaraciones a Diario JAÉN negó cualquier ilegalidad y arremetió contra Paquitina y contra el entonces representante socialista en la entidad, Custodio Arjona —ahora la líder del PSOE es María Villegas, hermana del expresidente—. Ante la resolución, Francisca López afirma que, en principio, no se va a dirigirse a la Fiscalía para denunciar el caso. En este sentido, quiere planificar la estrategia con los servicios jurídicos de Izquierda Unida en Jaén. Una de las posibilidades que maneja es llevar el asunto, a través del grupo municipal de IU, al pleno del Ayuntamiento de Alcalá la Real para que los partidos opinen.