Nada puede justificar una muerte

remendo este país, tremenda la sociedad que hoy habitamos y sufrimos si se justifica una muerte; por favor, no. Nunca, bajo ningún concepto y en ninguna circunstancia, que una vida humana es lo más grande que jamás disfrutaremos y nadie puede arrebatársela a nadie.

17 may 2014 / 22:00 H.

Han asesinado a tiros, por la espalda y con larga premeditación y cruel ensañamiento, a la presidenta de la Diputación de León, Isabel Carrasco. Un ajuste de cuentas de una madre y su hija (y una policía local presuntamente también) que ha conmocionado a España y al mundo y ha sembrado las redes sociales de comentarios despectivos, barriobajeros y sangrantes. Ninguno de ellos voy a reproducir, ni asomar siquiera sus intenciones; ustedes los leyeron y se han sonrojado también, solo diré que si no fuese por la política nada sería igual; la buena política, claro.
Es por ello que hoy les hago un cántico a la política como el arte de hacer posible lo imposible, y en España hoy vivimos mejor gracias a esa generación de políticos que se fajaron en la Transición y sembraron lo que hoy disfrutamos, a trancas y barrancas, cierto, por la crisis económica y por la crisis de valores, no lo olvidemos, tanto monta. Vivimos mucho tiempo por encima de nuestras posibilidades, y eso es culpa nuestra, de nadie más. Nos dieron todo tipo de facilidades y quienes nos engañaron con hipotecas basura ahora disfrutan de vergonzosas jubilaciones bancarias, que no devuelven. Y tampoco se nos olvidan aquellos políticos que además de emponzoñar la vida ciudadana hicieron de los ayuntamientos su cortijo y los arruinaron para toda la vida con obras faraónicas y proyectos que solo beneficiaban a su ego y a su megalomanía. De todos ellos, quien se hubiese pasado, extralimitado o quien haya metido la mano, que dé con sus huesos en la cárcel. A los demás, a los políticos honrados que no toman partido para forrarse, que hacen del servicio ciudadano su fe de vida, debemos darles las gracias y también los animamos a desprenderse de la escoria pestosa de los corruptos y los estómago-agradecidos.

En voz alta
Suerte para el Linares
Está en el camino del ascenso el Linares Deportivo, juega hoy su primer partido hacia Segunda B, con el Terrasa, y le deseamos la mayor suerte del mundo, que en estas cosas un golpe de fortuna es determinante. Cuenta con el empuje de toda su afición, las ganas de una plantilla más robusta tras los contratiempos de la temporada y una junta directiva con los pies en el suelo y el sentido común como mejor compañero de viaje. Linares se merece ese ascenso ante tanto desasosiego social y económico sobrevenido.
El fútbol renació de sus cenizas hace un lustro en la antigua ciudad minera y ya luchan por el ascenso

En voz baja
Ole, ole y ole, con un par
Tendemos los periodistas a poner bien grande lo negativo, con toda la justificación del mundo, que los hechos, hechos son, pero a la par empequeñecemos lo positivo, y aquí no nos asiste más que el tremendismo. Vaya pues esta relación de ayuntamientos (columna en negrita) con sus alcaldes de toda la vida a la cabeza para aplaudirles en público por su gestión y su cabeza, que si ponen al lado 97 municipios frente a estos 7 verán que son facultades no muy comunes. Y esto es pura realidad, no amarillismo.
Fuerte del Rey, Begíjar, Lupión, Chilluévar, Canena, Bélmez de la Moraleda y Santiago de Calatrava

Muy personal
Miguel Ángel Jiménez, golfista:
“Me siento orgulloso de ser récord mundial en exprimir la vida y de no forzar el destino”.
  Y dice más: “La felicidad hay que entrenarla todos los días”

José Martínez, antiguo tabernero del Bodegón: “Se están cargando todo lo que tiene solera en esta ciudad”.
 
¡80 años a la basura porque no hay acuerdo entre nuevo inquilino-propietario!

Mónica Navas, diseñadora: “Trabajaba desde mi ordenador en España y se confeccionaba en Asia, ahora con mis trajes de baño creo empleo aquí”.
  ¡Otra joven jiennense que triunfa!

Adivina...
¿Qué reunión se cuece para que sea público el apoyo que tiene en su tierra si finalmente se le complica la vida judicial?
...Adivinanza
¿Quiénes animaban al cura de Canena a no pedir perdón pese al bochorno y la gravedad de sus declaraciones?