Música y danza para la primavera
Un año más, y con el respaldo de instituciones públicas y firmas privadas, la primavera llega con los sones del Festival Internacional que organiza Amigos de la Música. María Bayo y grandes orquestas son los principales atractivos de esta completa propuesta cultural.

El XXVI Festival Internacional de Música y Danza Ciudad de Úbeda regresa este año con nombres como la soprano María Bayo, Pasión Vega, los pianistas Hermanos Valle, el Coro Real de Copenhague, la Orquesta de Budapest o el pianista Ivo Pogorelich, entre otros. Una programación completísima, organizada por la Asociación Amigos de la Música, que traerá a la ciudad patrimonio propuestas de calidad y programas con lo más variado de la música clásica, el flamenco y el ballet, del 9 de mayo al 1 de junio. JAEN es el diario oficial del certamen.
La presentación, ayer, en el Hospital de Santiago, estuvo protagonizada por el alcalde, José Robles; la delegada de Cultura, Yolanda Caballero; la diputada de Cultura, Antonia Olivares, y el director del festival, Antonio Sánchez. Este avanzó que la propuesta de este año, en sus palabras, "no dejará a nadie indiferente, puesto que cuenta con ciclos de excepcional calidad". Abrirá el programa la soprano María Bayo, "el primer gran palmarés que llega a esta edición del Festival", con un concierto de ópera y zarzuela, acompañada por el pianista Rubén Fernández Aguirre. Otra propuesta será la del ciclo de grandes orquestas, con la Orquesta Académica del Conservatorio Superior de Música de Castellón y su "Cinema Concert". El Museo Arqueológico acogerá, el 11 de mayo, el recital del ganador del Certamen de Guitarra "Andrés Segovia" de La Herradura 2013, Gabriel Bianco, en un certamen que tendrá un "trato exquisito" con el flamenco, con la actuación el 16 de mayo del cantaor Manuel Moreno "El Pele". "El Festival ha crecido y ya puede volar por sí solo, que era lo que hemos pretendido este último año. Las características de la muestra exigían una forma de gestión distinta y creo que la Asociación es lo suficientemente madura y está preparada para llevar a cabo el festival", dice la concejal de Cultura, Josefa Olmedilla. La edil aclaró que el Ayuntamiento, en sus palabras, "en ningún momento se puede desvincular de un festival que es el mayor atractivo cultural y turístico durante todo el año". "Somos conscientes de la repercusión mediática que tiene esta importante cita", dejó claro la política.