Música e ilusión infantil en la Feria del Libro

No todo va a ser historia y sesudos ensayos en la Feria del Libro. La trigésima edición celebró una de sus jornadas más abierta a todos los públicos y a otras artes, como la música. Fue, por un lado, gracias al recital que ofreció el alcalaíno Rafa Álvarez, en Metrópolis. Allí celebró que hace un año salió a la luz su disco A vida y voz y, como mejor brindis, cantó algunos de sus temas y algunos más antiguos. Y, por otro, a Nono Granero y su manera inigualable de entusiasmar y hacer soñar a los lectores de apenas medio metro. Precisamente, el autor ubetense fue el encargado de abrir la cuarta jornada de la programación. Lo hizo en uno de los encuentros con escolares que, a lo largo de toda la semana, se celebran en la Biblioteca Provincial. En esta ocasión, con alumnos del colegio Tucci, de Martos.

15 may 2015 / 11:35 H.


La razón que los reunía allí es uno de los tres libros que lanzó durante el pasado año. Se trata de La vaca Victoria, una publicación en la que el autos e ilustrador juega con este breve cuento popular para que, por una vez, la historia de la vaca Victoria no acabe “abruptamente”. “Esta es la historia de la vaca Victoria. Se murió la vaca y se acabó la historia”. El famoso resumen biográfico de Victoria de pie a imaginar las existencias alternativas de la protagonist. Eso sí, para ello el autor echa mano del sorprendente y musical mundo de las rimas. El humor, tanto plástico como textual, es aquí la clave para disfrutar de una obra muy cercana a la canción infantil.
Pero no fue esta la única cita de Nono Granero en la jornada. Ya por la tarde, se encargó de contar varios cuentos a los niños que se acercaron hasta la Librería Escolar, una cita para dejar volar la imaginación y perderse en los mundos a los que este cuentacuentos los invitó.
Y, a la misma hora, pero en Metrópolis, otra cita no menos “mágica”. El arjonillero Manuel Jesús Segado Uceda presentó Jaén misterioso, obra editada por Almuzara. El investigador hace un recorrido a lo largo de esta obra por los lugares más enigmáticos, ocultos ymágicos de la provincia, desde casas encantadas a poltergesit y prodigios religiosos de toda la provincia. En sus páginas, equilibra los misterios más reconocidos de la provincia y otros que, aunque menos populares, poseen un claro atractivo para hacer las delicias de los amantes de lo oculto.