Multados con 80 euros por ocupar la sede de la Delegación de Vivienda
Una multa de 80 euros. Esa es la condena impuesta por la magistrada Carmen Ballesteros, del Juzgado de Instrucción número 4 de Jaén, a nueve miembros de la bautizada como “Acampada Esperanza”, que ocuparon la Delegación de Vivienda de la Junta para protestar contra los desahucios. Se les considera autores de una falta contra el orden público por entrar sin permiso en el edificio, tal y como confirma el abogado que los representó en el proceso judicial, Juan Escudero.

La sanción supone la mitad de la cantidad que había solicitado el Ministerio Público: “Acaba de ser notificada a cada uno de los nueve condenados y tendremos que ver si la vamos a recurrir”, explica el letrado. En el juicio, los nueve procesados defendieron su inocencia y argumentaron que se encerraron en la Delegación pensando que tenían permiso del máximo responsable, Rafael Valdivielso. Sin embargo, la juez entiende que esa autorización no se produjo y que cometieron una falta contra el orden público. El encierro duró unas doce horas hasta que entró la Policía Nacional y los desalojó del edificio sin que mediara resistencia alguna. Como medida alternativa a la multa, la sentencia establece 20 días de privación de libertad.
Uno de los nueve condenados en este procedimiento es Andrés Bódalo, el tercer representante que la agrupación de Electores Jaén en Común tendrá la futura Corporación Municipal. De hecho, el líder de la formación en la capital, Manuel Montejo, estuvo en el juicio, celebrado el pasado día 12 de mayo, para apoyar a los acusados: “Una cosa es la Ley y otra la Justicia, ya que es completamente injusto que las personas que estuvieron defendiendo su derecho a la vivienda sean ajusticiadas cuando deberían haber sido atendidas tal y como se merecen”, dijo, entonces, el cabeza de lista de Jaén en Común. En declaraciones a Europa Press, Montejo aseguró que su grupo no se plantea que Bódalo renuncie a su acta de concejal y desligó las dos condenas que acumula y los procesos judiciales que aún tiene pendientes de los que pesan sobre otros políticos, vinculados a la corrupción.
Precisamente, Bódalo vuelve hoy al banquillo de los acusados, junto con otras tres personas, como presunto autor de una falta por el altercado ocurrido el 23 de abril de 2014 cuando la presencia del diputado de Amaiur, Sabino Cuadra, derivó en una batalla campal en plena calle.