Mujeres artistas y el cine
Fue Tim Burton quien puso sus ojos en la artista Margaret Keane y la retrató en Big Eyes. Y gracias a Hollywood toda la atención se dirigió a las dos únicas obras de la pintora que se conservan en España, en colecciones públicas, ambas en el Museo de Jaén.

Su exposición ha conseguido multiplicar las visitas y ahora, para aprovechar este interés, nace el programa “Tardes de Museo y Cine Sin Fin”, que permitirá conocer la obra de Margaret Keane a través del celuloide, así como su influencia en el séptimo arte. Para ello, hasta el próximo mes de mayo se habrá seis actividades con visitas guiadas, proyecciones y conferencias. “Queremos tender puentes entre el arte y el cine, unir inquietudes”, señaló la delegada de Cultura, Yolanda Caballero, durante la presentación, en la que también participaron Rocío Alcántara, de Musaraña, y el presidente de “Cine Sin Fin”, Miguel Dávila.
Todas las citas arrancarán con una visita guiada a la exposición y la seguirán proyección o conferencia. Las tres primeras —el último martes de enero, febrero y marzo— se enmarcan dentro del primer bloque Margaret Keane y Tim Burton, donde se analizarán sus biografías, la filmografía del director o la influencia del arte de Keane en su cine. Se proyectarán La novia cadáver, Ed Wood y Mercedes Yánez impartirá la conferencia Burton y las artes. El segundo bloque, Mujeres artistas del cine, continuará el 28 de abril con Frida, naturaleza viva y el 26 de mayo con Camille Claudel. En junio, concluirá con la conferencia Mujeres y arte en el cine, con Francisca Hornos y Carmen Guerrero.