Muestra de antigüedades con piezas de gran interés
La exposición de antigüedades de Francisco Hernández puede visitarse, hasta el día 31, en el antiguo templo de Santa Marina. La muestra consta de una extensa colección de muebles restaurados y en perfectas condiciones. Algunas piezas son joyas de finales de los siglos XVIII y XIX.

El templo de Santa Marina alberga, durante estos días, una exposición de antigüedades, que también se venden. La muestra se enmarca dentro del plan comarcal de cultura y cuenta con la participación de la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Andújar, la Asociación para el Desarrollo de la Campiña Norte de Jaén (Prodecan) y la Diputación Provincial de Jaén. El anticuario iliturgitano Francisco Hernández Romero es el responsable de este pequeño “museo” itinerante, que se ha abierto hasta el día 31 de mayo, donde se expone una extensa colección de muebles restaurados y en perfectas condiciones.
Sesenta piezas componen la exposición, algunas de ellas auténticas joyas mobiliarias de finales de los siglos XVIII y XIX. Entre los elementos expuestos para su venta se encuentran sillas, aparadores, sillones, relojes, despachos, librerías, espejos, cómodas, bancos, jarrones y percheros. Así como gran cantidad de elementos decorativos y antiguos aperos ya en desuso que rezuman elegancia y belleza. La muestra permanece abierta al público de lunes a sábados, en horario de diez de la mañana a dos de la tarde y de seis de la tarde a diez de la noche.
Hernández es un especialista en restauración y recuperación de muebles antiguos. Tiene una tienda en la ciudad que nada más entrar en ella da la sensación de trasladarse “a otra época”, es penetrar en un ambiente de señorío y exquisitez. El responsable de la iniciativa expone, desde hace tres años, las piezas y realiza una muestra itinerante por toda la provincia de Jaén, aunque reconoce que se dedica a la compraventa de este tipo de mercancías desde hace mucho más tiempo.
El empresario manifiesta que se dedica a restaurar y comercializar antigüedades por afición y convicción. “Era un sector que me gustaba, no me gusta comprar en fábrica, vender y sacar un beneficio. A mí lo que me gusta es transformar, restaurar, y eso me llevó a buscar algo que estuviera relacionado con la decoración. Finalmente me decidí por las antigüedades”, explica el empresario promotor de la cita.
José Expósito / Andújar