Muere ahogado al intentar rescatar a unos niños del mar

Un vecino de Andújar, de unos 50 años y cuya identidad no ha trascendido, falleció ahogado a mediodía de ayer en la conocida playa de Mónsul, en el municipio almeriense de Níjar, en el Parque Natural de Cabo de Gata. El hombre se introdujo en el mar para intentar rescatar a dos niños que no podían salir del agua debido a la fuerte marejada provocada por el viento de poniente.
Fuentes del Servicio de Emergencias de Andalucía 112 y de Salvamento Marítimo confirman que varios bañistas alertaron de la presencia en el agua de dos menores que no podían llegar a la orilla por sus propios medios, por lo que varios adultos se lanzaron al agua para intentar sacarlos.

    15 ago 2015 / 09:02 H.


    Aunque, finalmente, consiguieron rescatar a los niños, algunas de estas personas tuvieron dificultades para alcanzar la arena, ya que el viento de poniente produjo una “fuerte” marejada. Uno de ellos, el vecino de Andújar, no pudo salir del agua. Su cuerpo, ya sin vida, fue encontrado en una zona de rocas. Así, fueron los agentes de la Guardia Civil los que recuperaron el cadáver. Aunque los sanitarios le realizaron maniobras de reanimación cardiovascular, nada pudieron hacer para evitar su fallecimiento. Ante esta situación, los allegados de la víctima, supuestamente familiar de uno de los menores que había quedado atrapado en el mar, han necesitado asistencia psicológica por el duro golpe que sufrieron.
    También fue necesaria la asistencia de varios socorristas de Protección Civil para atender a otros adultos que se lanzaron al mar para rescatar a los niños y que tuvieron problemas para regresar a la orilla. Asimismo, se desplazaron hasta la playa del Mónsul miembros de la Guardia Civil, Salvamento Marítimo, Policía Local y del 061.
    Un verano negro. Con el fallecimiento del iliturgitano, el número de personas que han perdido su vida en Andalucía en lo que va de año 2015 por ahogamiento asciende a 23, según los datos facilitados por Europa Press. Del total del fallecidos, 17 murieron cuando se bañaban en el mar y seis lo hicieron en piscinas, balsas de riego e, incluso, en un pantano.
    Precisamente la provincia almeriense vivió cuatro sucesos de este tipo en el mes de julio, según el recuento elaborado por Europa Press. Así, el día 4 fallecieron dos personas ahogadas en Níjar. Un bañista, vecino de Almería, murió en la cala de los Toros, mientras horas después una mujer de 59 años de edad falleció cuando era trasladada al Hospital de Torrecárdenas de Almería tras ser rescatada del agua en la que se bañaba en la cala del Plomo. El Ayuntamiento de la localidad almeriense vinculó los sucesos al temporal de levante que afectó a la zona esos días. Precisamente, dos días más tarde, un varón de 86 años murió mientras que se bañaba en la playa de San Juan de los Terreros, en Pulpí. El 17, también del mes de julio, un varón de 53 años fue hallado muerto en la playa de El Algarrobico, en Carboneras. El hombre se encontraba tendido “boca abajo” junto al rompeolas.
    En lo que va de año 2015, ocho bañistas han perdido la vida en la provincia de Málaga, donde tuvo lugar el suceso más trágico. Fue en abril, cuando tres jóvenes turcos fallecieron cuando se encontraban en la playa de La Venus, en Marbella. Eran dos jóvenes estudiantes y su profesor.