Movilizaciones en el asilo en contra de los despidos
Primera jornada de concentraciones en las puertas de la Residencia para Personas Mayores Nuestra Señora de las Mercedes. El despido de seis trabajadores por parte de la dirección del centro motivó el inicio de estas movilizaciones, planteadas por el sindicato CC OO en Jaén. Los profesionales afectados pertenecían a la especialidad de auxiliar de enfermería y contaban con una antigüedad laboral en la empresa, que oscilaba entre los diez y los veinticinco años.

La dirección del así lo comunicó públicamente a finales de junio y estableció como principal causa de los despidos la difícil situación económica por la que atraviesa la institución, debido a la reducción en el número de usuario que padece.
“Queremos que se tomen otras medidas que no conlleven despidos, como un ERE o una reducción de horas y salarios, por ejemplo. Es muy injusto despedir a trabajadores que llevan tantos años aquí y que empezaron desde que eran muy jóvenes. Nos gustaría hablar con la organización para que se produzca la reincorporación de estos compañeros y buscar una solución alternativa”, afirmó Raúl Bueno, delegado de CC OO en el asilo de ancianos.
Desde el sindicato aseguran que la gestión del centro no ha sido “adecuada”, ya que la nueva dirección realizó más contrataciones de las necesarias. “La dirección de la residencia contrató desproporcionadamente y muy por encima de lo establecido en la ratio, pues había 32 trabajadores para atender a 52 residentes. No hay empresa que pueda soportar eso”, explicó Rosa Pérez, responsable del sector sociosanitario de CC OO en la provincia.
Según la dirigente sindical, desde la dirección del asilo se ha usado el “efecto sustitutivo” al despedir a aquellos trabajadores con más antigüedad para poder paliar la situación económica que experimenta la institución por la bajada de usuarios. “Esta situación ha dejado en la calle a personas con cargas familiares. Entendemos que, al tratarse de una orden religiosa, la dirección debería mirar y ser más conscientes con la situación económica de sus trabajadores”, dijo Pérez.
El sindicato CC OO solicitó formalmente mantener una reunión con la dirección del Patronato del asilo, presidido por el Obispado de Jaén y en la que también tiene presencia el Ayuntamiento de Linares. “El Patronato, a través de un responsable del Ayuntamiento, nos dijo que, efectivamente, hay pérdidas económicas en la institución y que las medidas a adoptar eran estas. Ahora hay que intentar abordar una negociación y esperamos contestaciones antes de seguir manifestándonos en contra de esta situación. Si no recibimos respuestas, nuestras medidas de presión no van a parar”, señaló Rosa Pérez. De momento, hay previstas más concentraciones de protesta por los despidos.