Monumentos tosirianos: Torres medievales

Junto al Molino del Cubo que abría esta serie, las torres de Alcázar, Fuencubierta y Venzalá son los monumentos históricos medievales diseminados por la campiña tosiriana; omito el Molino de los Frailes, porque su degradación es tal que prácticamente ha desaparecido. En la campiña de Jaén  son frecuentes los torreones y edificios fortificados, el término de Torredelcampo está tachonado de ellas.

    18 sep 2012 / 15:26 H.

    De las nuestras, Torre Venzalá es la peor conservada, la que más ha perdido; la zona estuvo poblada al menos desde la ocupación romana hasta finales de la Edad Media, el resto conservado es la esquina de un torreón que sugiere una edificación mucho mayor. Torre Alcázar es de origen musulmán, construida para vigilancia de la frontera, no consta que fuera parte, necesariamente, de un castillo del que no quedan restos, a su abrigo nacieron los cortijos que la circundan. Torre Fuencubierta es de características similares, está mejor conservada y pudo tener mayor recorrido: por el tamaño de los sillares de la base, casi ciclópeos, pudo tener origen prerromano y ha sido adornada más recientemente con una ventana geminada, balcón y almenas en el XIX. Nuestros campos también tienen su historia.

    José Calabrús