Monte Lope Álvarez vive sus fiestas
La pedanía de Monte Lope Álvarez puso fin a sus fiestas más tradicionales después de cosechar un gran éxito de participación. Tras el triduo en honor de la patrona de esta pedanía, el miércoles se inauguraron los festejos, que son tan queridas y esperados por los vecinos de la aldea.

Ese mismo día se declamó el pregón, que corrió a cargo de Placi Girón Luque, quien ofreció a todos los asistentes un discurso lleno de emoción y de significado en el que recordó muchos episodios de la infancia que vivió en esta pedanía. El alcalde de Martos, Víctor Torres, junto con otros miembros de la Corporación Municipal estuvo presente en el acto de apertura de estas fiestas tan especiales. La Orquesta Tentáculo fue la encargada de amenizar la primera noche en la Plaza de Juan Carlos I entre un gran ambiente que prolongó la celebración hasta altas ho- ras de la madrugada.
celebraciones. Tras el espectáculo de fuegos artificiales se procedió a la coronación de los jóvenes que fueron elegidos reina y míster de 2015. Así las cosas, el jueves, la feria continuó con la santa misa en honor de la Virgen del Carmen, que estuvo presidida por el presbítero Antonio Aranda Calvo. Acto seguido se celebró la tradicional procesión de la patrona de Monte Lope Álvarez, que, como cada año, tuvo gran acogida por parte de todos los vecinos de la pedanía marteña. A la llegada de la patrona a su parroquia, los vecinos le cantaron la salve. Por la noche, la Orquesta Capricho puso la nota musical a la fiesta. Pero no acabaron así los festejos. El fin de semana comenzó con un espectáculo infantil en el que participaron muchos pequeños de la pedanía, que estuvieron acompañados, durante la actividad, de sus padres. Este espectáculo estuvo organizada por la Asociación de Vecinos de Monte Lope Álvarez.
Ya en la jornada del sábado, la feria de día se trasladó al parque de la Escuela Hogar Valdeoliva y, a pesar de las altas temperaturas que estuvieron presentes, todo el fin de semana, el buen ambiente y la diversión fueron los verdaderos protagonistas. A lo largo de la noche, la pedanía recibió la visita de decenas de jóvenes de otros municipios que no quisieron perderse los festejos y que tuvieron la oportunidad de disfrutar de una gran fiesta, en la que se mezclaron todas las generaciones de vecinos de la pedanía.
Para finalizar las celebraciones, la pedanía de Monte Lope Álvarez acogió una concentración de vehículos clásicos, a la que asistieron más de veinte coches. Tras realizar una visita a la entidad local autónoma de La Bobadilla, en Alcaudete, volvieron a la pedanía para disfrutar de una comida de convivencia entre los participantes y los vecinos. La convocatoria lúdica y religiosa dejó buen sabor de boca entre los participantes, tanto del municipio de Martos como forasteros.