Molina Navarrete canta en verso a San Eufrasio
El profesor y escritor ubetense Ramón Molina Navarrete pronunció, en el teatro Principal, el XXIX pregón “oficial” en honor de San Eufrasio, patrón de la ciudad y de la Diócesis de Jaén. Al solemne acto acudieron las autoridades civiles y eclesiásticas del municipio, así como un buen número de personas. El pregonero fue presentado por su antecesor, Antonio Aceituno, quien dijo de Molina que es una persona “sencilla, cercana y comprometida”.
El orador acercó a todos los asistentes la figura del santo varón apostólico y realizó un repaso a todos los valores que representa, e hizo especial hincapié en el testimonio de fe cristiana y la herencia espiritual que dejó como legado San Eufrasio y que perdura en el tiempo. Durante el discurso Molina realzó su figura y labor evangelizadora por extender la fe cristiana. El pregón fue un canto lírico y poético sobre la vida y obra del patrón de Andújar y de la Diócesis de Jaén, con varios poemas. En uno de ellos abordó la relación y la unión entre San Eufrasio y la Virgen de la Cabeza como patronos. En este sentido, dijo: “San Eufrasio tiene un problema, y es que aunque la tradición hable de que pudo ser él quien trajo la imagen de la Virgen de la Cabeza a Andújar, la misma que posteriormente, tras ser escondida, fuera hallada por el pastor de Colomera, no fue romero, puesto que la romería, como tal, tomó forma muchos siglos después de su muerte”, comentó Molina Navarrete.
Además, en su lectura también se refirió a la ciudad de Andújar y al encuentro del hombre con Dios, así como unas interesantes reflexiones sobre lo importante que fue el santo varón en la faceta evangelizadora, y concluyó con una oración a San Eufrasio. “Hay que tomarlo como modelo, además es un ejemplo a seguir, hasta el punto de dar su vida por la predicación y la fe”, subrayó el orador.
Por último, Ramón Molina Navarrete apuntó que en el ámbito provincial es necesario un mayor reconocimiento para el patrón de la diócesis jiennense.