Mojácar, paraíso tunesco

Hace unas fechas fui invitado como jurado al “VI Encuentro Mundial de Tunas”, organizado por la Tuna de Ciencias de Granada y el Ayuntamiento de Mojácar, instituciones que hacen que cada año Mojácar se llene de música, alegría, color y, por qué no decirlo, de las divisas que aportan la cantidad de turistas que consiguen convocar el último fin de semana de abril, y que sirve de pistoletazo de salida a la temporada de verano. Cada año siguen contando con unos fieles patrocinadores y con un equipo de voluntarios (agrupación de moros y cristianos), que aportan lo necesario para que el evento sea referencia en este tipo de certámenes, así como locales, bares y restaurantes que ponen su granito de arena para colaborar en este acontecimiento. En definitiva, todos por y para su pueblo. Este año han participado un total de veintiséis tunas, tres de ellas femeninas, siendo la Tuna Femenina de Medicina, de Coimbra (Portugal), la que se alzó con el mayor número de premios. Estudiantes todas, perfectamente afinadas, ensayadas y con una sonoridad espectacular. Bravo por ellas, que me hicieron desterrar antiguos prejuicios.
Para pasar a la final, las tunas tenían que dar unas rondas en distintos puntos del pueblo, donde eran valoradas para conseguir el paso a la final. En el desplazamiento a estos puntos me acompañó la alcaldesa, a través de un precioso laberinto de limpias callejas estrechas y blancas, encontrándonos una bolsa tirada, que fue recogida por ella con disimulo para depositarla en una papelera. Para ellos, sus calles son la prolongación de sus propias casas; mientras que, para algunos de nuestros paisanos, son la prolongación del estercolero. Yo pensé que si nuestro alcalde tuviese que agacharse a recoger cada bolsa con la que se cruza, tendrían que operarle de la cintura.
Estos tipos de eventos tienen siempre un alma que es quien coordina todo para que salga perfecto, en este caso fueron dos: la alcaldesa y Manuel Gutiérrez, jefe de la tuna de Ciencias de Granada y jaenero de pura cepa. Un orgullo encontrarnos paisanos con esa valía fuera de nuestra tierra.

    14 may 2015 / 11:18 H.