Moda alcalaína en miniatura
Las creaciones de Pilar Martínez Zafra fueron la sensación en la feria de artesanía celebrada recientemente en Capuchinos. Aunque lo concibe como una afición, ella es la “madre” de una sugestiva gama de bolsos, frascos de perfume y joyas en miniatura, con piezas realizadas, en general, a una escala 1/12. Con las pinzas y la aguja como principales herramientas, los resultados son reproducciones casi exactas de los originales, hasta el punto de que en ocasiones incorpora incluso las marcas, como Dior y Chanel. Encima, sus artículos pueden conseguirse a unos precios módicos.

Martínez explica que todo empezó hace dos años a raíz de su afán por adornar una casa de muñecas: “Como me gustaron tanto los bolsos, empecé a hacer, empecé a hacer y mira por dónde vamos”. Precisa que se inspira con lo que halla en las revistas o en la televisión. Su quehacer ha suscitado un enorme interés, tanto entre los aficionados a las miniaturas como entre el público en general. Por ejemplo, algunos ven sus manualidades ideales para regalo a invitados de boda.
Los complementos tienen diferentes materias primas. En el caso de los pendientes, las pulseras y otras alhajas emplea un material japonés llamado “miyuki” y las perlas, que también le sirven para los botes de esencias. Los bolsos llevan, además de las incrustaciones, piel, terciopelo, goma EVA, tela o papel de alta densidad. El proceso es laborioso, pero, sobre todo, como subraya la artista, en la concepción del diseño y la decoración. Cada pieza resulta prácticamente única.
Pilar Martínez, que trabaja en la residencia de mayores, da la gracias por su apoyo al personal de los Servicios Sociales. Ya ha realizado dos exitosas exposiciones en este centro público con motivo de la Semana Socio-Cultural. Ante la aceptación creciente, la diestra creadora, que carece de taller, hace planes para dar rienda suelta a su innovadora técnica y aprovechar un auténtico filón.