Miles de peces muertos en la antigua central de Mengíbar
Vecinos de Mengíbar denuncian la muerte de miles de peces en un auténtico lodazal que se causa después de que las compuertas de la presa de la antigua central hidroeléctrica mengibareña, en el curso del río Guadalquivir, se abrieran ayer. Los testigos del municipio lamentan lo que califican como “desastre ecológico”. Afirman que pusieron en conocimiento del suceso a Emergencias 112, con el objetivo que que avisaran a los cuerpos competentes. El concejal de Urbanismo, Tráfico y Medio Ambiente, Blas Alabarce, aseguró que, en el momento en que tuvo conocimiento del desastre, contactó con la Policía Local para dar parte de lo ocurrido. Cuando la Policía llegó a la central, la Guardia Civil ya se encontraba allí, así como un guarda de la Confederación Hidrográfica, para dar parte y gestionar el suceso medioambiental.

Esta central hidroeléctrica ocupa todo el margen del Guadalquivir a su paso por Mengíbar. Posee cuatro compuertas para controlar y aliviar el paso del agua. La balsa, creada para dar luz a la central, es ya muy antigua y el lodo se acumula en toda su extensión. Esto se debe a que ni ésta ni el río son drenados por la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir, por lo que, cada vez que hay riadas o se abren las compuertas, la fauna de sus aguas se ahoga.