Miles de jiennenses con pasión por la nieve
Pepi Galera
Es un deporte que cada día suma más aficionados. Los de la provincia de Jaén, además, cuentan con la fortuna de tener una de las mejores estaciones a tan sólo 100 kilómetros, lo que posibilita poder desplazarse en un solo día hasta las pistas para practicarlo. Tan sólo en la temporada 2008/2009, más de 14.000 esquiadores procedentes de Jaén fueron contabilizados por Cetursa, la empresa que gestiona la estación de esquí granadina.

Es un deporte que cada día suma más aficionados. Los de la provincia de Jaén, además, cuentan con la fortuna de tener una de las mejores estaciones a tan sólo 100 kilómetros, lo que posibilita poder desplazarse en un solo día hasta las pistas para practicarlo. Tan sólo en la temporada 2008/2009, más de 14.000 esquiadores procedentes de Jaén fueron contabilizados por Cetursa, la empresa que gestiona la estación de esquí granadina.
Este aumento también lo ratifica Félix Vilches Pescador, fundador y presidente del Club Junior de Esquí, que cada sábado de la temporada, cuando el tiempo lo permite, se desplaza con un grupo de más de 120 personas a Sierra Nevada para impartir cursos de esquí. “Cada año entre un 30 y un 40 por ciento de los alumnos inscritos son nuevos en la práctica de este deporte”, destaca Vilches. “Hay alumnos desde los 7 años hasta adultos con más de 60, tanto hombres como mujeres. Para ello, un equipo de 30 monitores acompañan a los aficionados, organizados por grupos de edad y nivel, desde la salida de Jaén, a las siete de la mañana, hasta su llegada por la tarde”, añade. “Aunque el germen del club y la mayoría de los alumnos son de la capital, poco a poco, aficionados de la provincia de municipios como Úbeda, Baeza o Porcuna también se están interesando por el esquí”, cuenta. Con uno de estos cursos, de 3 jornadas, un aficionado ya será capaz de deslizarse por las pistas más fáciles sin muchos problemas, según el experto. “Este deporte, más que esfuerzo físico, requiere técnica. Cuando se aprende, es todo un gustazo”, señala.
“Antes era considerado un deporte elitista porque requiere unos costes elevados entre los desplazamientos, los equipos y el forfait. Como mínimo, podía salir un solo día por unos 120 euros. Ahora, gracias al club, existe la posibilidad de ir tres días a esquiar, con clases incluidas, por 115 euros más el forfait. Así, se ha convertido en un deporte asequible para casi cualquiera con unos ingresos normales”, explica Félix Vilches. “Lo que pretendemos en el club es hacer llegar este deporte a los jiennenses. En los años 70, sólo esquiábamos tres familias. Gracias al empeño del club y a los precios populares que conseguimos gracias a los patrocinios privados —el club está patrocinado por las empresas Pellenc Ibérica, Viajes Calabrús y Diario JAEN—, cada año se han ido aficionando cientos de jiennenses. Ahora somos una gran familia que disfrutamos con la misma afición”, defiende el monitor de Junior Esquí, Jaime Palma. “Les enseñamos a esquiar, pero también aprenden a respetar la naturaleza, a conocer la montaña y a disfrutar del entorno, consiguiendo esto a través de una actividad deportiva tan necesaria en esta vida tan sedentaria”, añade Palma. “Personalmente, después de 35 años esquiando, sigo pensando que no hay nada igual, porque disfrutar de los amigos o la familia haciendo deporte en un marco incomparable sólo está al alcance de unos privilegiados, y gracias al club, ese privilegio no está relacionado con la capacidad económica ni con la edad”, finaliza el monitor.
Como novedades de la temporada, Junior Esquí ofrece la posibilidad de aprender a practicar snowboard y organizará cursos para personas con diferentes tipos de discapacidad.