Miguel, en nuestro corazón quedas
Querido Miguel, apañao, no sabes cuánto sabemos de ti y cuánto te vamos a recordar. Durante cuatro días, que fueron eternas horas de angustia, suspiramos porque estuvieses resguardado del frío en algún resquicio de la sierra, que te estuvieses alimentando de cosas del bosque y bebiendo, sobre todo bebiendo agua cristalina de Cazorla para no deshidratarte. Pero no, no ha sido posible y un pellizco en el corazón anida desde entonces en nuestra alma. Aunque sabías de campo y de sierra, aunque tu discapacidad no te impedía ser autónomo y navegar por el mundo más cercano, esta vez no pudo ser. Apareciste sin vida y sin vida dejas a tu familia entera que desde Montilla, muy cerca de aquí, os dispusisteis a pasar la Semana Santa en el parque natural. Qué gran pena.
Saliste ofuscado a la sierra, como la exhalación, porque no te dejaron montar en una tirolina; quienes te querían, te quieren y te querrán, velaban por un rasguño siquiera y vagaste por los alrededores del campin durante horas, largas horas, días insufribles, que todo hace indicar que cuando te caíste y se rompió tu vida para siempre fue el domingo por la mañana. Qué tragedia, qué desesperanza que te vas un jueves y mueres un domingo, un día antes que te encontraran alrededor del puente de las Herrerías que tanto te gustaba. Mucha gente, Miguel, más de la que te imaginas, te buscó durante cuatro intensos días; tu familia, por supuesto, tus padres y tu tío, tus amigos cordobeses y una legión de gente serrana que te vio la cara de niño travieso y quiso colaborar por cientos en tu búsqueda. Miguel, imposible, qué gran cruz, por horas no fue posible rastrear tu aliento y nos queda el desconsuelo de tanta persistencia para nada, pero no, en nuestro corazón quedas perenne. Recordaremos esta foto siempre, porque un niño así nunca se olvida, permanece en el recuerdo de quienes lo quieren. Así es, Miguel, como la gente se hace eterna.
En voz alta
Enfadados en Granada
La Granada de la Alhambra inmemorial y majestuosa, la de la gran circunvalación por la Vega, el auditorio Manuel de Falla en pleno vergel, el palacio de Congresos de mármol y con metro, tranvía y AVE en breve está que trina estos días porque el Gobierno andaluz se ha llevado un pellizco de “su dinero” para la autovía del Olivar de Jaén. Gran noticia para nosotros, ¿verdad? Pues sí, como siempre fue que todo el dinero se iba para otros lados, estamos de enhorabuena porque 42 millones de euros darán trabajo y permitirán que Úbeda y Baeza estén más cerca.
No habrá segunda circunvalación granadina, que ese dinero se viene para nosotros, menos mal
En voz baja
El secreto de la encuesta
Sí, el PSOE ya ha hecho una encuesta en la capital para desbrozar dos cuestiones que le quitan el sueño. La primera es obvia, si es posible apear de la mayoría absoluta en el Ayuntamiento al Partido Popular, y la segunda es la duda permanente, a quién presentar como candidato que se enfrente a un Fernández de Moya que está harto de decir que no. Alto secreto los resultados de una y otra cuestión, aunque sí se puede saber, porque es público y notorio, que no se ha preguntado por Valdivielso y sí por el delegado de Agricultura, Julio Millán.
Los partidos ponen en marcha la maquinaria orgánica para iniciar tortuosos caminos electorales
Muy personal
James Lovelock, abuelo del ecologismo: “El cambio climático es imparable, así que lo que podemos ir haciendo ya es protegernos y adaptarnos a los cambios que hemos provocado”.
Y dice más: “Tenemos que crear ciudades resistentes, como es Singapur”.
Juan Jiménez, director de la Academia de Baeza: “Hay que esperar a que las circunstancias económicas mejoren”.
Pero, ¿cuándo?
Chris Aparicio, bloguera: “Poco a poco las empresas se dan cuenta de que las estrategias de comunicación no son una tontería”.
¡Cuánto tardaron!
Adivina...
¿Es posible que quien más detestaba a su elegido jefe sea ahora una más que prometedora promesa?
...Adivinanza
¿Por qué al ungido que nunca reinó sele quitó la palabra en un acto sin el jefazo?
Saliste ofuscado a la sierra, como la exhalación, porque no te dejaron montar en una tirolina; quienes te querían, te quieren y te querrán, velaban por un rasguño siquiera y vagaste por los alrededores del campin durante horas, largas horas, días insufribles, que todo hace indicar que cuando te caíste y se rompió tu vida para siempre fue el domingo por la mañana. Qué tragedia, qué desesperanza que te vas un jueves y mueres un domingo, un día antes que te encontraran alrededor del puente de las Herrerías que tanto te gustaba. Mucha gente, Miguel, más de la que te imaginas, te buscó durante cuatro intensos días; tu familia, por supuesto, tus padres y tu tío, tus amigos cordobeses y una legión de gente serrana que te vio la cara de niño travieso y quiso colaborar por cientos en tu búsqueda. Miguel, imposible, qué gran cruz, por horas no fue posible rastrear tu aliento y nos queda el desconsuelo de tanta persistencia para nada, pero no, en nuestro corazón quedas perenne. Recordaremos esta foto siempre, porque un niño así nunca se olvida, permanece en el recuerdo de quienes lo quieren. Así es, Miguel, como la gente se hace eterna.
En voz alta
Enfadados en Granada
La Granada de la Alhambra inmemorial y majestuosa, la de la gran circunvalación por la Vega, el auditorio Manuel de Falla en pleno vergel, el palacio de Congresos de mármol y con metro, tranvía y AVE en breve está que trina estos días porque el Gobierno andaluz se ha llevado un pellizco de “su dinero” para la autovía del Olivar de Jaén. Gran noticia para nosotros, ¿verdad? Pues sí, como siempre fue que todo el dinero se iba para otros lados, estamos de enhorabuena porque 42 millones de euros darán trabajo y permitirán que Úbeda y Baeza estén más cerca.
No habrá segunda circunvalación granadina, que ese dinero se viene para nosotros, menos mal
En voz baja
El secreto de la encuesta
Sí, el PSOE ya ha hecho una encuesta en la capital para desbrozar dos cuestiones que le quitan el sueño. La primera es obvia, si es posible apear de la mayoría absoluta en el Ayuntamiento al Partido Popular, y la segunda es la duda permanente, a quién presentar como candidato que se enfrente a un Fernández de Moya que está harto de decir que no. Alto secreto los resultados de una y otra cuestión, aunque sí se puede saber, porque es público y notorio, que no se ha preguntado por Valdivielso y sí por el delegado de Agricultura, Julio Millán.
Los partidos ponen en marcha la maquinaria orgánica para iniciar tortuosos caminos electorales
Muy personal
James Lovelock, abuelo del ecologismo: “El cambio climático es imparable, así que lo que podemos ir haciendo ya es protegernos y adaptarnos a los cambios que hemos provocado”.
Y dice más: “Tenemos que crear ciudades resistentes, como es Singapur”.
Juan Jiménez, director de la Academia de Baeza: “Hay que esperar a que las circunstancias económicas mejoren”.
Pero, ¿cuándo?
Chris Aparicio, bloguera: “Poco a poco las empresas se dan cuenta de que las estrategias de comunicación no son una tontería”.
¡Cuánto tardaron!
Adivina...
¿Es posible que quien más detestaba a su elegido jefe sea ahora una más que prometedora promesa?
...Adivinanza
¿Por qué al ungido que nunca reinó sele quitó la palabra en un acto sin el jefazo?
