Miguel Ángel García bailará en el musical sobre Mecano

DIANA SÁNCHEZ / JAÉN
Con la danza como eje vital, Miguel Ángel García sigue en el formato escénico que más juego le da: el musical. Tras formar parte de los elencos de A, el musical de Nacho Cano y el de Los 40 principales, el bailarín se prepara para actuar en el 'show' La fuerza del destino, que rinde tributo al grupo Mecano.

    08 feb 2012 / 11:27 H.


    No lo tenía planificado, o sí. El caso es que, como el protagonista del tema de la banda que triunfó en los ochenta, el destino le ha regalado un dulce camino. Así, como si una fuerza futura lo llevara hacia lo que más ama, el de Jaén sigue, entre coreografía y canción, sobre los escenarios. Preparación física no le falta, ni moral. Y círculo de conocidos que lo reclamen, tampoco. Y es que después de participar en los elencos de dos de los musicales más exitosos de los últimos meses, A, el musical de Nacho Cano y el de Los 40 principales, García vuelve a este formato que tanto le ha limado como profesional. “Con los anteriores trabajos aprendí mucho profesionalmente, y no solo en lo artístico, sino también en lo técnico como la luz o el sonido. Luego, humanamente he ganado mucho, pues he tenido la suerte de contar con muy buenos compañeros”, manifiesta el jiennense.
    Su desparpajo fuera y dentro de los escenarios lo ha llevado a crear coreografías como la de Daniel Diges cuando participó en Eurovisión con la canción Algo pequeñito. Ahora, vuelve a retomar el baile con el proyecto La fuerza del destino de la compañía Ático Luna. “Se trata de una iniciativa que nació de gente que actuó en el musical de Nacho Cano. Cuando lo montaron yo estaba con el de Los 40 principales, por lo que no pude integrarme inmediatamente, pero ya he comenzado con los ensayos y, próximamente, debutaré dentro del grupo de Ático Luna”, explica. A diferencia de los anteriores montajes musicales La fuerza del destino, es un “show” con un elenco fijo, pero que funciona por contratación. Es decir, no permanece en un teatro estable durante un tiempo determinado.
    El guion tampoco sigue la misma estructura que los musicales tradicionales, ya que no cuenta con texto dramatizado, por lo que las canciones se encadenan para dar forma a una historia coreografiada. “Como tenemos que adaptarnos a diferentes escenarios, el montaje es más sencillo, no obstante las coreografías son muy divertidas y animadas”, matiza Miguel Ángel García, quien resalta que la técnica y la estética son muy visuales. Mientras, el bailarín se prepara para estrenarse a finales de este mes o principios de marzo, con los éxitos de la banda de los Cano y Torroja como el que da nombre al espectáculo, Hoy no me puedo levantar, En tu fiesta me colé, Barco a Venus y El 7 de septiembre, entre otras.
    Polifacético y tan flexible como su propio cuerpo, el jiennense se adapta a cualquier tipo de estilo musical. Versatilidad que también demuestra con sus trabajos dentro del mundo del espectáculo. “No me limito solo a los musicales, también he hecho televisión y videoclip”, anota García, quien adelanta que pronto saldrá de la capital para formar parte de un importante proyecto que se realizará en Jaén con jiennenses. Un futuro escrito con la fuerza de su destino.