Metanoia

Desde hace no demasiados meses se está produciendo un cambio en la forma de hacer negocios, que no se había dado anteriormente con tanta rapidez. La implantación de una estrategia digital dentro de la estrategia general de ventas de las empresas y la irrupción del mobile marketing están detrás de ello. Las marcas se han dado cuenta de que si algún día, o durante parte del mismo, estamos sin nuestro dispositivo móvil, bien porque lo hemos dejado olvidado, o bien porque estamos sin datos, cobertura o batería, nosotros, los consumidores, nos sentimos como un perrillo abandonado en la autopista sin saber qué hacer y sin contacto con nadie. Parece que hemos convertido el móvil hoy en día, en la necesidad humana más importante. Esta realidad, que es fruto de un entorno que obviamente ha cambiado, nos obliga a que nuestro modo de hacer tenga igualmente que cambiar. Quédense con esta palabra que viene del griego “Metanoia” porque sin duda, está de moda. La podemos definir como: cambio de mentalidad, perspectiva o enfoque. Una transformación de la visión individual del entorno. Me permito aglutinar bajo el significado de este palabro la absoluta necesidad de implementar por parte de las empresas, nuevos modelos de negocio que integren los canales tradicionales con acciones online, que garanticen una presencia relevante y notoria en internet y sean capaces de conectar con el cliente en cualquier momento. Porque hoy en día, las cosas no se venden por lo que se supone que valen, sino por lo que se supone que en el momento valen. Porque lo que interesa es el momento actual, el de disfrute. Esto no significa que los modelos tradicionales hayan muerto, sino que hay que aprender a vender de otro modo. El objetivo ahora es identificar quién te sigue y ser capaz de venderle algo, y en estas, algunos siguen empeñados en ser coleccionistas de seguidores en redes sociales, que no! que eso no sirve para nada! lo que sí vale es la conversión, esto es, lo que se es capaz de hacer con un seguidor para convertirlo en cliente. Metanoia. No es tan difícil.

Luis Salido es directivo de empresas

    30 mar 2014 / 22:00 H.