Mercados en contra
Incrementar las ventas de aceite en el exterior nunca debía haber sido el primer objetivo de los envasadores. La calidad siempre es previa a la comercialización, pero el interés a corto plazo y el competir a bajos precios y grandes volúmenes es lo que ha prevalecido hasta ahora. En los últimos meses estamos asistiendo en primera fila a las consecuencias de esa nefasta estrategia de venta.
La calidad del aceite virgen extra español está siendo atacada por países como EE UU (California), Brasil, Argentina, Australia, Nueva Zelanda…, países que se han incorporado recientemente a la producción de aceite y de calidad. Están usando y desprestigiando el aceite español asociado a baja-pésima calidad para promocionar y diferenciar sus propios aceites. Se lo hemos servido en bandeja. Nos queda Japón, que, debido a su escasa producción, no se ha molesta en hacernos campaña en contra, nos atacará directamente no fidelizando su consumo. La pena es que este “revuelo” está suponiendo un doble esfuerzo para quienes empiezan a introducir sus marcas de calidad. El trabajo es doble cuando los mercados juegan en contra.
Anuncia Carpio