Menos paro, pero con matices
Cualquier dato que no refleje una subida del desempleo supone un motivo para el optimismo, pero, también es cierto que parece a todas luces escaso el descenso que se ha experimentado en el mes de junio en la provincia.
La tónica es similar a la del país, con una bajada, pero menor que la del año pasado en el mismo periodo. Las cifras del Ministerio de Empleo hablan de que 833 jiennenses encontraron un puesto de trabajo en los últimos treinta días, aunque, si se compara con el año pasado, hay 945 desempleados más. La balanza sigue en negativo y no se perciben, al menos a corto plazo, perspectivas que hagan pensar en un repunte de las contrataciones. El dato global de 66.281 parados evidencia que el panorama es aún sombrío.
Se echan en falta medidas de las administraciones competentes que impliquen una clara discriminación positiva hacia Jaén que, por su coyuntura particular de dependencia del monocultivo del olivar, soporta una realidad mucho más complicada que el resto de provincias de su entorno. La actividad empresarial debe diversificarse para poder crecer y salir del ya tópico furgón de cola, además de potenciar la creación de industria, con tan poco peso en la actividad productiva en la actualidad.
En una jornada cargada de noticias en el plano económico, destaca ,sin duda, el anuncio del presidente del Ejecutivo, Mariano Rajoy, de que el Gobierno adelantará al 1 de julio de este año la rebaja adicional del IRPF prevista para el año que viene, una sorprendente medida, por el anticipo, que supondrá un ahorro extra para los contribuyentes de 1.500 millones de euros. Un respiro para el bolsillo de muchas familias con presupuestos mensuales más que ajustados.