Menos muertes, más prudencia

Hay menos víctimas en la carretera, pero solo una es ya un fracaso. Lo dicen los responsables de la seguridad viaria y el sentido común. En los primeros meses de este año 2015 se produjeron en la provincia 164 accidentes de tráfico con personas heridas o fallecidas, frente a los 225 de 2014. Esos 61 menos suponen un descenso del 27,11% en la siniestralidad. En ese mismo periodo fueron siete las víctimas mortales, mientras que este año son cuatro los fallecidos. La mejoría es notable, pero en medio del comienzo de las vacaciones de verano, con el cálculo de que serán 40.000 los vehículos que circulen por las carreteras de la provincia solo durante este fin de semana. Despeñaperros es la puerta de entrada a la región y la densidad del tráfico será considerable. Con todo, la especial vigilancia no se circunscribe a estos días, sino a cualquier fin de semana o jornada porque los desplazamientos cortos, de menos de cincuenta kilómetros, son los que presentan una mayor tasa de siniestralidad. Ese viaje al pueblo vecino para sus fiestas o para ver a la familia es un momento en el que la prudencia debe extremarse igual que si fuese una salida de largo recorrido. El peligro es el mismo con independencia de la distancia, aunque bien es cierto que el factor cansancio también es una variable a tener en cuenta. Tráfico prestará especial atención este verano a la velocidad, al consumo de alcohol y droga y al estado del vehículo, sobre todo, porque se tiene constancia de que el 25%  del parque automovilístico no ha pasado la preceptiva ITV.  Sería interesante controlar, también, los coches que cruzan el país camino del Estrecho cargados hasta límites insospechados, con el hándicap que supone para la conducción y para el resto de viajeros. 

    05 jul 2015 / 08:30 H.