Menos distancia entre las gradas para realzar el paso por Tribuna
Javier Esturillo / Jaén
La Semana Santa de Jaén introducirá esta edición una novedad que aumentará, aún más si cabe, su atractivo. La distancia entre los palcos se reducirá para ensalzar el paso de las procesiones por La Carrera. Es la propuesta que la Agrupación de Cofradías y Hermandades trasladó a la alcaldesa.

La Semana Santa de Jaén introducirá esta edición una novedad que aumentará, aún más si cabe, su atractivo. La distancia entre los palcos se reducirá para ensalzar el paso de las procesiones por La Carrera. Es la propuesta que la Agrupación de Cofradías y Hermandades trasladó a la alcaldesa.
Carmen Pañalver ve con buenos ojos la idea. La nueva anchura de los acerados de Bernabé Soriano (muchos más amplios que antes) permite acercar las gradas y dejar un solo carril en vez de dos. De este modo, el público estaría más pegado a las pasos y la sensación de recogimiento sería mucho mayor. No es una iniciativa de ahora. Desde hace tiempo, las hermandades barajan esta posibilidad, que han propuesto en varias ocasiones, aunque no se ha podido llevar a cabo por diferentes motivos.
Sin embargo, con la remodelación de La Carrera todo ha cambiado. La calle ha perdido un carril y existe menos espacio entre las aceras, por lo que acometer el proyecto no entraña tantas dificultades como antes. En cambio, la colocación de palcos en forma de abanico en la Plaza de la Constitución no será posible en esta edición. El Ayuntamiento ha descartado la instalación de la nueva grada portátil ante la falta de tiempo para realizar el forjado de la estructura, aunque sí estará para la próxima Semana Santa. Estos palcos se unirían a los de la calle Roldán y Marín con la idea de que haya asientos desde este punto hasta la Tribuna Oficial.
La reunión con la alcaldesa abordó un asunto que realmente preocupa a los cofrades de la capital: las obras de la calle Bernabé Soriano. Carmen Peñalver se mostró plenamente convencida de que estarán acabadas antes del Domingo de Ramos. El mensaje de confianza de la regidora caló rápidamente en los responsables de la Agrupación de Cofradías y Hermandades, cuyo presidente, José María Mariscal, opina igual que Carmen Peñalver y está completamente seguro de que el adoquinado de la calle estará colocado a tiempo. Según el concejal de Urbanismo, Manuel López, no les falta razón. “Las obras marchan mejor de lo esperado, a pesar de la lluvia. El ritmo de trabajo es tan bueno que incluso vamos por delante del plazo previsto”, asegura el edil. La colocación de empedrado en el nudo neurálgico de la Semana Santa de la capital tampoco inquieta a las cofradías, que no creen que influya en los pasos.