Menores y redes sociales
Desde Gerona. El Pleno del Congreso de los Diputados votó en el mes de marzo una proposición no de ley presentada por el Partido Popular en la que se insta al Gobierno a reforzar la prevención y la seguridad de los menores frente al acoso en las redes sociales y que, además, promueva acuerdos de protección en las diferentes redes sociales y mejorando la seguridad de los datos personales.
El PP argumenta en su iniciativa que, según estudios, casi un 15 por ciento de los menores internautas, entre 10 y 17 años, recibe alguna propuesta sexual y que el 34 por ciento de ellos se encuentra con material sexual que no han buscado. “Los menores de entre 12 y 15 años son la franja de mayor peligro”, puntualiza el texto. Indica que la Comisión Europea en 2009 llegó a un acuerdo con las principales empresas para establecer mecanismos de protección y garantizar la privacidad de los perfiles de los menores en la Red y protegerles del ciberacoso y de las intrusiones que puedan agredir a su seguridad.
Jaume Catalán Díaz