Mengíbar.- Tráfico estudia la viabilidad de los semáforos de la calle Real
Jesús Vicioso/Mengíbar
Los semáforos del cruce de la Calle Real —conocida como la Avenida—, con Hermanos Fernández y Sacramento Muñoz, permanecen en ámbar desde hace unos días. El equipo de Gobierno estudia la posibilidad de retirarlos, ya que duda de su utilidad.
Los semáforos del cruce de la Calle Real —conocida como la Avenida—, con Hermanos Fernández y Sacramento Muñoz, permanecen en ámbar desde hace unos días. El equipo de Gobierno estudia la posibilidad de retirarlos, ya que duda de su utilidad.
Después de que el tripartito instalase las señales viales en una de las zonas más céntricas de la ciudad, los vecinos llevan varios días extrañados por el ámbar perenne con el que se regula el cruce. No se trata de una avería. El concejal de Tráfico, Miguel Ángel Sedeño Molina, explica que el Ayuntamiento estudia su viabilidad y su idoneidad.
“No teníamos claro antes de su instalación que hiciesen falta tantos semáforos en esta zona ni tampoco vemos clara su utilidad”, indica el edil, que añade: “Por eso, de momento los hemos dejado en ámbar, para ver si así tienen un uso mejor que cuando están cortando continuamente el tráfico, como ocurría cuando estaban en marcha”, manifiesta. Entre las opciones que baraja la Administración local está el posible traslado a otra zona de mayor peligro para el tráfico rodado en la ciudad. “El gasto ya está hecho, los semáforos ya están aquí. Pero si vemos que son necesarios en otras zonas más que en donde están ahora mismo, tendremos que barajar su traslado”, afirma Sedeño. Será a partir del próximo mes de septiembre cuando el Ayuntamiento tome la decisión definitiva.
Por otro lado, el Ayuntamiento retiró las pilonas fijas de la calle Bernabé Vallecillo Olea, también instaladas por el anterior Gobierno. Entre las razones de la intervención se encuentran que la acera de la vía es muy estrecha y que los “pipotes” impedían el tránsito de los peatones, en especial cuando llevaban carritos, tanto de compra como de bebés.
Por otro lado, Sedeño, que también ostenta el área de Medio Ambiente, indica, finalmente, que los días para recoger los electrodomésticos y muebles de grandes dimensiones son el primer y tercer miércoles de cada mes. Para usar el servicio hay que solicitarlo, previamente, en el Ayuntamiento.