Mengíbar.-La reconquista de Iliturgi
Jesús Vicioso /Mengíbar
La Concejalía de Cultura, el Grupo de Amigos de la Historia de Mengíbar y los arqueólogos Emilio Plazas y Alicia Nieto organizan unas multitudinarias visitas guiadas al Cerro Maquiz con motivo del 150 aniversario del descubrimiento de las Cabezas de Bronce de Maquiz.
La Concejalía de Cultura, el Grupo de Amigos de la Historia de Mengíbar y los arqueólogos Emilio Plazas y Alicia Nieto organizan unas multitudinarias visitas guiadas al Cerro Maquiz con motivo del 150 aniversario del descubrimiento de las Cabezas de Bronce de Maquiz.
Dos milenios después, la actividad diaria volvió a una de las ciudades más importantes del Imperio Romano en Hispania. Iliturgi renació gracias a una de las actividades de divulgación histórica más interesantes de los últimos años, las visitas guiadas al yacimiento arqueológico más importante y famoso de la ciudad. Decenas de adultos participaron en los dos primeros fines de semana y durante estos días ha sido el turno de los estudiantes de los tres colegios y del instituto de Mengíbar. “Mengibareños descendientes de aquellos iliturgitanos que dieron su vida defendiendo la ciudad ante las tropas enemigas están ahora andando por las calles de una de las ciudades más famosas de la Antigüedad en Andalucía”, aseveran Emilio Plazas y Alicia Nieto. Los historiadores mengibareños, que han hecho un excelente trabajo de organización y realización de las visitas, destacan el gran interés que han mostrado los participantes en la actividad.