Mengíbar. La radio como pasión

Jesús Vicioso/Mengíbar
Medio centenar de radioaficionados de múltiples lugares de España y del mundo conectaron en el maratón de la primera activación de la Torre, una de las primeras iniciativas puestas en marcha por el Ayuntamiento para potenciar el conocimiento sobre el torreón del homenaje que preside el municipio.

    26 ago 2011 / 10:12 H.

    Ondas que promocionan la ciudad. La Concejalía de Educación y Cultura organizó esta curiosa actividad que, además de los radioaficionados, fue seguida por un grupo de mengibareños durante las trece horas que duró la activación, promovida por Pedro Beltrán Sánchez, que se encargó de la coordinación. La antena se colocó en la terraza de la Torre y los aparatos para emitir en la segunda planta del edificio.
    Desde que empezó la transmisión en Onda Ciudadana conectaron con la emisora ubicada en la Torre personas de Asturias, Canarias, Cádiz y de Madrid, entre otras ciudades españolas, que dialogaron con la emisora de Mengíbar. De la provincia participaron varios vecinos de Andújar, entre los que se encontraba una niña de ocho años. De otros países, sintonizaron españoles desde Alemania, Roma, Francia y Uruguay. Las conexiones fueron breves, pero lo justo para hablar de Mengíbar, de la Torre y del tiempo, que, por cierto, es una de las preguntas más habituales en este tipo de contactos hertzianos.
    “Ha sido una experiencia buena y espero que se repita en los próximos años”, explicó Pedro Beltrán, un aficionado a este tipo de comunicaciones por emisora de banda lateral ancha, desde donde emite desde hace décadas. La concejal delegada de Cultura y Educación, Paqui Gálvez, se mostró satisfecha por esta primera actividad divulgadora del patrimonio histórico de la ciudad. “Queremos promocionar la cultura local y los monumentos que tenemos y hacerlo desde diferentes perspectivas, como esta activación”, manifiesta Gálvez.