Mejor agua para Villacarrillo
El Ayuntamiento de Villacarrillo se plantea su inclusión en el Consorcio de Agua de la Loma y Las Villas. El propio alcalde, Francisco Miralles, reconoció lo “atípico de esta situación”, ayer, tras el encuentro que mantuvo en la sede municipal con el diputado de Servicios Municipales, Bartolomé Cruz.

El responsable de la Administración provincial visitó el municipio tras recorrer las instalaciones de la Estación de Tratamiento de Agua Potable de Las Copas, situadas en el término municipal de Iznatoraf. El encuentro de trabajo sirvió para acercar posturas y concretar una nueva reunión, en el mes de septiembre. Para entonces, el área técnica de la Diputación, presentará a los responsables municipales villacarrillenses un pliego de condiciones donde se recogen los beneficios y obligaciones de pertenecer a este consorcio. Por ahora, la adhesión al consorcio, si se da el visto bueno de la Corporación, corresponderá a la gestión de la red en alta. No obstante, el diputado Bartolomé Cruz ofreció la posibilidad de que se suscriba la cesión de la gestión en baja del suministro, algo a lo que, por ejemplo, la fuerza Plataforma Ciudadana de Villacarrillo, se oponen rotundamente. Para ellos supone privatizar la gestión de un bien público lo que, a su juicio, a la larga terminará resintiendo la calidad del servicio que, actualmente, presta el propio Ayuntamiento villacarrillense.
No obstante, en la reunión también se abordó otra cuestión de calado, como la necesidad de dar solución a los problemas de los anejos, donde el agua llega turbia en numerosas ocasiones al cabo del año. Esto se debe a que no existe decantación y tratamiento previo antes de distribuirla en baja, por lo que llega casi directamente desde el embalse de las Aguascebas. Para ello es necesaria una inversión que se pretende afrontar antes del otoño, que se hará con cargo a planes de empleo de la Diputación Provincial. Ya existe una infraestructura construida hace varios años, con tuberías desde Las Copas hasta un depósito que se realizó en su día en el paraje del Velador, pero que nunca se ha llegado a utilizar ante la falta de la inversión final que parece llegará ahora. Por parte de ambas administraciones hay buenas intenciones, por lo que está más cerca la solución para los problemas que viven los habitantes de los cuatro anejos afectados, con una población que supera los mil habitantes, sin contar el incremento por la época estival.
El agua de la estación de tratamiento proviene tanto del embalse de las Aguascebas, en el término municipal de Villacarrillo, como del río Guadalquivir.