Medio siglo de recuerdos vivos
El programa especial de actividades conmemorativas del cincuenta aniversario del colegio Manuel de la Chica concluyó con una de las citas más entrañables: una jornada de encuentro entre antiguos maestros y alumnos del centro.

Los recuerdos del primer "cole" de Mengíbar reviven. Decenas de personas regresaron a las aulas del "Manuel de la Chica" para celebrar con memorias y sonrisas la clausura del cincuenta aniversario del centro. Antiguos maestros y alumnos se reencontraron, en algunos casos tras más de cuarenta años desde que los caminos se bifurcaron.
Tras repartir abrazos y besos entre todos, los participantes en el acto se adentraron en el "túnel del tiempo" que se ha convertido la exposición especial que acoge la Casa de la Cultura y que recorre las cinco décadas de historia y repasaron los cambios experimentados por la educación mengibareña, tanto con la comparativa entre los antiguos y nuevos materiales empleados como con las cuantiosas fotografías de diversas épocas que hay exhibidas en la muestra. Posteriormente, el alcalde de la ciudad de la Torre, Gil Beltrán, descubrió una placa que deja constancia de la celebración del medio siglo de vida del "Manuel de la Chica" y, después, los asistentes recorrieron, años después, las instalaciones del centro. Muchos compararon cómo se encontraban cuando ellos estuvieron "residiendo" en el colegio. En el patio principal se juntaron todos bien apretados para inmortalizar para la posteridad, en una fotografía única, el tan señalado reencuentro. Después, los excompañeros de clase se trasladaron al Auditorio Municipal, donde se escucharon emotivos discursos a cargo de Elías El Hmoudi, Ana Gema Machuca, Francisco Jesús Muñoz, Francisca López, Sebastián Moya Lorca, María Dolores Gómez y Sebastián Barahona, actual director, así como del alcalde. Finalmente, hubo un almuerzo de convivencia en los Salones Don Luis, en el que todos los participantes compartieron sus buenas sensaciones.