Medio Ambiente propone un cambio en la ordenanza de veladores para evitar pérdidas en el sector

El primer teniente de alcalde y concejal de Medio Ambiente del  Ayuntamiento de Jaén, José Luis Cano (IU), ha propuesto una  modificación en la ordenanza de veladores para evitar pérdidas en el  sector hostelero, un colectivo "estratégico" para la ciudad que  alberga hasta 210 terrazas con licencia. Cano mostró en un comunicado su satisfacción por el acuerdo  alcanzado hoy con la Asociación de Restaurantes, Cafeterías y Bares  (Asostel) que permitirá, según explicó, conjugar el apoyo a este  sector y el derecho de los vecinos al descanso y a la limpieza en el  entorno de los veladores.

    25 mar 2009 / 17:23 H.

    El concejal detalló que esta es la conclusión de la reunión  mantenida con representantes de Asostel, con los que la Concejalía de  Medio Ambiente ha mantenido reuniones periódicas durante el último  año y cuyo inicio lo marcó la "acumulación de múltiples quejas  vecinales motivadas en su gran mayoría por el apilamiento de los  enseres obstaculizando la vía pública, el ruido a deshoras, así como  por la falta de higiene y limpieza en las zonas donde se asientan las  terrazas". La ordenanza de veladores aprobada por el anterior equipo de  gobierno exige a los titulares de las licencias de terrazas retirar  de la vía pública y en horario de cierre todos los enseres. Este  punto obliga a los hosteleros, si no quieren ser sancionados, a hacer  una inversión extra alquilando locales cercanos en el caso de que sus  negocios no cuenten con el espacio suficiente para almacenar las  sillas, mesas y sombrillas procedentes de las terrazas. El concejal de Medio Ambiente señaló que "antes que sancionar a  negocios de la ciudad que están sufriendo los efectos de las crisis  económica hemos optado por abrir una puerta que permita a aquellos  que no cuentan con espacio suficiente para almacenar los enseres,  pedir un permiso especial para que, previo informe de los técnicos  municipales y de la Policía Local, puedan dejarlos fuera". Eso sí, dijo Cano, será el propio Ayuntamiento el que indique en  qué lugar se podrán almacenar, al tiempo que se exigirá a los  titulares de las licencias la suscripción de una póliza de  responsabilidad civil que haga frente a cualquier daño que pueda  ocasionarse a personas o bienes por causa del almacenamiento. Con uno de los temas con los que el concejal de Medio Ambiente se  ha mostrado "especialmente inflexible" ha sido con el de la limpieza  y el de los ruidos por lo que ha instado a Asostel a transmitir al  conjunto del sector para que "sean extremadamente escrupulosos en el  cumplimiento de la ordenanza porque como responsable de esta área voy  a exigir que se garanticen los derechos de los vecinos que habitan en  el entorno de estos negocios". Cano anunció que la modificación incluida en el articulado de la  ordenanza de veladores se llevará a la próxima Comisión de Medio  Ambiente con el fin de poderla aprobar inicialmente en pleno.  Posteriormente se publicará en el BOP y estará expuesta al público  durante 30 días antes de su aprobación definitiva.