Medio Ambiente invierte 158.000 euros en reforestar varias zonas de los montes de Santa Catalina, La Imora y El Neveral
La Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía ha comenzado las tareas de reforestación y adecuación de distintos puntos afectados por conatos o incendios forestales en el monte de Santa Catalina, La Imora y El Neveral, todos ellos en el término municipal de Jaén y consorciados entre el Ayuntamiento de la capital y la Consejería de Medio Ambiente. A esta tarea, la Junta destina un importe global de 157.758 euros.

El delegado provincial de Medio Ambiente, José Castro, señala que una cuadrilla de empleados bajo la dirección de técnicos de Medio Ambiente trabaja estos días y casi hasta finales de mes en los trabajos de restauración en un área total de 16 hectáreas de un monte que tiene una extensión de 510. “El espacio que se recupera se encuentra disperso en distintos puntos de la zona y se trata, fundamentalmente, de trabajos de ahoyado, transporte y distribución de la planta, plantación y cuidados posteriores como es el caso de riego para el verano y protección de plantas del ganado que se beneficia de los aprovechamientos de pastos de estos montes de carácter público”, ha detallado. José Castro destaca que la labor “tiene más valor por el trabajo cualitativo que se hace en estas áreas que por la dimensión del área tratada. No en vano, aunque la plantación tipo existente en los rodales afectados por conatos era, fundamentalmente, pino carrasco (Pinus halepensis), la repoblación que acomete la Consejería de Medio Ambiente diversificará la masa forestal de la zona añadiendo a la repoblación con pino carrasco otras especies como el acebuche (Olea europaea), el lentisco (Pistacia lentiscus), el enebro (Juniperus oxicedrus) y el madroño (Arbutus unedo). Con ello, conseguimos un espacio más atractivo paisajísticamente hablando y más acorde, desde el punto de vista de la biodiversidad, con la primitiva vegetación de la zona”. Además, el delegado de Medio Ambiente recuerda “que el monte de Santa Catalina, La Imora y El Neveral son un pulmón verde de Jaén y un lugar de referencia para el descanso y para los visitantes de la ciudad, en cuya conservación colaboramos de esta manera, una de las mejores posibles”. A lo largo de las próximas semanas, la cuadrilla de trabajo que se encuentra en la zona procederá a la plantación de unos 5.000 ejemplares de árboles y arbustos, este en menor medida debido a que la densidad de arbolado en la zona recomienda, asimismo, que la reforestación siga un criterio similar al existente en lo que a la proporción de pies por hectárea se refiere.