Medio Ambiente exigirá que las emisiones bajen a la mitad


Dos reuniones y una decisión. La Delegación Territorial de Agricultura y Medio Ambiente en Jaén pronunciará una resolución para que la orujera de Martos reduzca en un 50% la emisión de partículas. Ese fue el resultado de los encuentros que mantuvieron el secretario del PSOE de Martos, Víctor Manuel Torres, y el delegado de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, Julio Millán, para aclarar el problema de la expedición de gases procedentes de la orujera de Martos.

06 ago 2014 / 22:00 H.


Esta decisión fue tomada tras un estudio que la Junta realizó en referencia a todos los municipios que sufren problemas similares originados por el funcionamiento de orujeras. Esta resolución supone la revisión de la Autorización Ambiental Unificada en la que se deberá restablecer los niveles de los distintos parámetros de partículas que las orujeras puedan emitir. A raíz de la visita que realizaron algunos técnicos de la Delegación Medio Ambiente a las instalaciones de la orujera de Martos, se llegó a la conclusión de que los parámetros eran totalmente correctos y estaban dentro de la legalidad, pero, aun así, se acordó que la actividad de la orujera se paralice durante el mes de agosto.
“La producción oleícola este año ha sido muy elevada, por esta razón la orujera funciona en verano, que es cuando más molestias origina debido a las bajas presiones y las altas temperaturas”, explica el delegado de Medio Ambiente. El asunto también llegó hasta el Defensor del Pueblo Andaluz en el que se abrió de oficio una queja que parte de las exigencias que los vecinos han mostrado durante meses.
Por otro lado, el secretario general del PSOE, Víctor Manuel Torres, también solicitó un informe epidemiológico a la delegada de Salud, María de los Ángeles Jiménez, para que se pueda estudiar cuál es la calidad del aire de Martos. La respuesta por parte de la Delegación de Salud fue que se realizarán informes permanentes que diferencien qué emisiones son las de carácter corriente como empresas o chimeneas, y cuáles son las de la orujera para poder evaluar si esta afecta de forma directa a la salud respiratoria de los marteños.
Torres criticó que “hasta la fecha” no se haya ofrecido ninguna información sobre este asunto desde el Ayuntamiento a la oposición, “más allá de una respuesta que ya dieron en el pleno de la semana pasada”, a raíz de las preguntas que formularon IU y PSOE. Torres también reprobó que, desde el equipo de Gobierno, no se haya convocado, al menos, una comisión municipal informativa de Medio Ambiente, “en la que nos podamos sentar todos los partidos y debatir”. Detalló, como ya lo hiciera en el pleno, que el Ayuntamiento debería revisar de oficio las licencias otorgadas a la orujera en 2009 para poder comprobar qué actividad e instalaciones se mantienen en correcto funcionamiento, según los permisos otorgados en su momento, y que este asunto es “competencia municipal exclusiva”.