Medidas sostenibles en el hospital
Un grupo de profesores de Enfermería de las universidades europeas de Plymouth (Reino Unido) y Essligen (Alemania) visitó el Hospital Alto Guadalquivir de Andújar con el objetivo de incluir competencias de aprendizaje para su alumnado referidas a sostenibilidad y gestión ambiental, dentro del programa Erasmus que lleva a cabo la Universidad de Jaén.

Los asistentes conocieron los aspectos prácticos en esta materia de mano de los responsables de Enfermería y Medio Ambiente del centro iliturgitano. Se les trasladó que, gracias a las medidas que se aplicaron en él desde su apertura, 2013 se convirtió en el año con el menor volumen de residuos biosanitarios y de medicación generado por el centro, con una reducción del 38,5% desde 2002.
El responsable de área de Servicios Generales, Andrés Tornero, explicó: “El papel de enfermería en la correcta gestión de residuos, muchos de ellos peligrosos, es fundamental, puesto que es el colectivo que más contacto tiene con medicación y material de curas, entre otros. Nuestro objetivo ha sido siempre que consideren esta tarea como una responsabilidad más de su trabajo diario. Solo de esta forma se consigue reducir la generación de residuos”.
En la visita se les expuso las medidas que se aplican en el centro y que van desde la recolocación de contenedores para evitar malas praxis a la formación e información a pie de contenedor y las auditorías periódicas, cuyos resultados se ponen en conocimiento de las áreas afectadas, para que se puedan adoptar medidas correctoras en caso de necesidad.
El área de Servicios Generales del hospital identifica periódicamente los residuos que se manejan, para así determinar la forma más correcta de su eliminación.