Medidas contra la violencia

En un verano cargado de noticias no deseadas sobre el Real Jaén, el club dio a conocer las medidas adoptadas tras la pelea de dos grupos de aficionados en un partido amistoso en Villargordo. Una acción ejemplar que busca erradicar ahora, en pretemporada, cualquier atisbo de violencia en el entorno de la entidad. En este caso, el club actúa con diligencia y expulsa a ocho socios implicados en la trifulca y aparta de forma temporal a otros diecisiete. Así, a los miembros de “Orgullo Lagarto” y “The Nort Fans” relacionados con los hechos les queda meridianamente clara cuál es la posición del club. Además, la entidad sostiene que no reconocerá a ambos colectivos como grupo de animación mientras mantengan actitudes como la demostrada el pasado 25 de julio. Un aviso a navegantes para que el fútbol, y en concreto el Real Jaén, no sirvan de excusa para exhibir la violencia en los terrenos de juego. En el último año, diferentes agresiones, incluida una grave a un jugador menor, empañaron la imagen del deporte y es necesario que clubes de la importancia del Real Jaén en la provincia sean capaces de denunciar desde el primer momento estas actitudes y, sobre todo, dentro de su ámbito de acción perseguirlas. En otros tiempos, el cariño institucional a determinados grupos, mal llamados de animación, hizo que proliferaran en el fútbol español grupos violentos. Es cierto que aquí se está lejos de comportamientos vergonzantes como los que se viven en el suramericano, por poner un ejemplo, pero conviene poner tierra de por medio y tolerancia cero con los violentos. La campaña que empieza tiene grandes citas ligueras con el Real Jaén y el Linares Deportivo que solo deben ser deportivas.

    09 ago 2015 / 08:39 H.