Medgaz prevé que el gasoducto funcionará en la segunda mitad de 2009 y anuncia las primeras pruebas

La empresa Medgaz, encargada de construir el gasoducto que comunicará Argelia con España y que tendrá entrada por Almería, anunció que la conexión estará terminada y en funcionamiento para la segunda mitad de 2009 y que ya se han realizado algunas pruebas en la conducción submarina para comprobar que no existen fisuras.

    22 ene 2009 / 19:18 H.

    En declaraciones a los periodistas, el director general de Medgaz, Juan Antonio Vera, anunció también que tanto la terminal de Almería como la que se sitúa en Argelia estarán terminadas entre los meses de  marzo y abril, con lo que en ellas también se podrán realizar las  pruebas parciales. Vera explicó que las principales funciones de la terminal en  España será regular la presión con la que llega el gas y filtrarlo para evitar las posibles impurezas que se puedan detectar en la canalización. Así, el gas se someterá a un proceso de calefacción  para que pueda entrar en la red española a la misma temperatura que  en el resto del país. Las pruebas que se realizarán en verano determinarán que los sistemas funcionan correctamente, momento en el que se podrá hacer entrega de las conducciones a Enagás, empresa encargada de realizar  las conexiones terrestres del gasoducto. En relación a esto, Vera  afirmó que los conectores Almería-Lorca y Lorca-Chinchilla "avanzan  con total normalidad y no afectarán a la puesta en marcha". Por su parte, el delegado del Gobierno en Andalucía, Juan José  López Garzón, que también visitó las obras, incidió en la importancia  del nuevo gasoducto, ya que, según él, "el 50 por ciento del gas que  entre a España vendrá por los tres puertos de Andalucía".