Medalla de oro para Oleofer

La almazara Oleofer, perteneciente al Consejo Regulador de la Denominación de Origen Sierra de Segura, obtuvo una medalla de oro por la calidad de su género en el Concurso Internacional de Aceite de Oliva Virgen Extra TerraOlivo 2015, celebrado en Israel. Los galardones tienen el objetivo de premiar a los mejores productos concursantes de todo el mundo, promover los beneficios nutricionales de este saludable alimento y fomentar su mercado internacional y consumo, aparte de difundir las ventajas de la dieta mediterránea. La firma Oleofer ha obtenido numerosos reconocimientos a la calidad, como el Premio Ardilla al Mejor Depósito correspondiente a la campaña 2014-2015, concedido por el consejo regulador.

12 jul 2015 / 08:36 H.


El gerente de Oleofer, Manuel Fernández, hace hincapié en que “TerraOlivo” es uno de los certámenes internacionales más prestigiosos que existen. Por ello, afirma: “Recibir este premio es un gran orgullo y nos hace ver que tenemos productos de gran calidad que están reconocidos tanto en el mercado español como en el internacional”. En este sentido recuerda que el aceite de oliva de Oleofer se midió en “TerraOlivo 2015” con los mejores competidores del planeta, por lo que ser distinguido supone “un importante reconocimiento” y un aliciente para trabajar.
Oleofer tiene en marcha un potente proceso de expansión internacional que se traduce en que su virgen extra con Denominación de Origen Sierra de Segura esté presente en naciones como China, Brasil, Francia, Inglaterra, Alemania u Holanda. Además, próximamente comenzará a comercializar en Estados Unidos dentro de su estrategia para continuar con su crecimiento en el extranjero.
Por su parte, el secretario de la denominación, Francisco Moreno, se muestra satisfecho de que el aceite certificado por el consejo regulador haya obtenido un nuevo premio de ámbito internacional. “Estos galardones vienen a reconocer que el aceite que se produce en la Sierra de Segura es de una enorme calidad y que está a la altura de los mejores de todo el mundo”, dice el responsable.
Por otro lado, la compañía también desarrolla una importante actividad de oleoturismo, que permite la visita a las instalaciones de la almazara por grupos concertados de turistas. Estas rutas, guiadas por maestros de molino y técnicos, posibilitan descubrir el proceso de elaboración del aceite de oliva. El objetivo es aprovechar al máximo las bondades de su zumo de aceituna de máxima calidad y los atractivos que caracterizan a la comarca segureña.