Máximas de 43,1 grados convierten en un infierno el trabajo bajo el sol

Ni de día ni de noche. Descansar con las altas temperaturas que sacuden a la provincia es casi imposible. Ayer, por ejemplo, Jaén batió su  propio récord y registró una temperatura máxima de 43,1 grados centígrados. Fue en Andújar que, una vez más, registró la temperatura más alta de España.

    20 ago 2011 / 11:18 H.

    La provincia vivió ayer el día más caluroso de lo que va de año con una máxima de 43,1 grados centígrados, registrada a las seis y diez de la tarde. De nuevo, fue Andújar el punto más “caliente” que, una vez más, registró la temperatura más alta del país. Le siguió de cerca el municipio de Castuera, en Badajoz, con 42,6 grados. Las noches tampoco consiguen aliviar a los jiennenses. De hecho, las mínimas se quedaron en los 25,8 grados de la capital, los 25,7 de Andújar o los 23,4 de Cazorla.
    Sin embargo, el día de hoy será más intenso todavía. La previsión es que el mercurio se eleve hasta los 44 en algunos puntos de la geografía jiennense. De hecho, la Agencia Estatal de Meteorología mantiene activada la alerta naranja en Sierra Morena, El Condado y el Valle del Guadalquivir. En el resto de la provincia, permanece el aviso amarillo. Así, ya son dos semanas seguidas la que Jaén está en alerta.
    Con este intenso calor, trabajar en la calle se ha convertido en un auténtico infierno. Los jiennenses que no tienen la suerte de disfrutar del aire acondicionado durante sus horas laborales se las ingenian para combatir esta oleada. Buscar una sombra donde refugiarse, beber mucho líquido para mantenerse hidratado, utilizar protección solar o vestir ropa ligera son herramientas indispensable para combatir las altas temperaturas de estos días.  E. Calzado/I. Castillo / Jaén