Máxima alerta por el incendio de Quesada

Pocos minutos antes de la ocho de la mañana, los medios aéreos volvieron a incorporarse a las labores de extinción del incendio de Quesada. Según informó el Infoca, las condiciones meteorológicas vuelven a ser desfavorables. Lo harán después de una noche intensa de trabajo en la que trece retenes no han cesado en las labores para controlar las llamas. 

Sobre el terreno trabajan 200 agentes y 17 medios aéreos, entre ellos dos hidroaviones, que por ahora no pueden trabajar debido a las condiciones en las que se encuentra la zona afectada. Hasta el lugar del incendio se ha trasladado el consejero de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, José Fiscal, quien ha explicado que el momento "clave" para determinar si se puede o no controlar el fuego es las 13:00 horas, cuando el parte meteorológico informará hacia dónde va el viento. 

Galería de Imánges del incedio de Quesada

Asimismo, Fiscal ha mandado un mensaje de tranquilidad y ha descartado que la llamas puedan llegar hasta las poblaciones de Quesada, Larva, Huesa y Cabra del Santo Cristo. Anoche el fuego a solo 5 kilómetros de Larva y a 3 kilómetros de Huesa.

Martes "negro"

Impotentes. Así se sienten los agentes del Plan Infoca, después de verse obligados a retirar los catorce medios aéreos a causa del viento, la tormenta y la concentración de rayos.

Las llamas continúan extendiéndose y ya pueden verse desde municipios colindantes. Los alcaldes de la zona están en permanente contacto y según anunció el de Quesada, Manuel Vallejo, la delegada del Gobierno, Purificación Gálvez, y el responsable de Medio Ambiente, Sebastián Quirós, se desplazarán hasta la zona. Los usuarios de las redes sociales no dejan de compartir imágenes del fuego y de mandar ánimos a operativo del Plan Infoca que tiene una larga noche por delante.

El incendio de Quesada, que a las ocho menos cuarto de la mañana había sido controlado, se ha vuelto a reactivar. Según informa el Infoca, las condiciones de trabajo son extremas. En estos momentos, trabajan sobre la zona, conocida como el paraje de La Cruz del Muchacho, once medios aéreos, entre los que se encuentran dos aviones anfibios y un helicóptero del Gobierno central. Se ha reactivado en la zona sureste a causa del calor extremo y la humedad relativa en el aire, que es inferior al 15 por ciento. 

Todos los recursos son pocos para sofocar las llamas que se han reavivado en el término municipal de Quesada. Según informa el Infoca, en estos momentos, trabajan sobre el terreno 14 medios aéreos, cuatro autobombas, diez retenes, dos brigadas de refuerzo, un técnico de operaciones, agentes de Medio Ambiente, la Unidad Médica de Incendios Forestales, la Unidad de Análisis y Seguimiento de Incendios Forestales, y la Unidad Móvil de Meteorología y Transmisiones.

La preocupación es máxima, más si cabe cuando las condiciones meteorológicas hacen prácticamente imposible trabajar sobre la zona. Los catorce medios aéreos que se afanaban en apagar las llamas del incendio de Quesada tuvieron que marcharse de la zona ante la tormenta que se desató, con más de veinte rayos en pocos minutos, tal y como informó el Infoca. Los equipos terrestres continúan sobre el terreno para intentar mitigar un fuego que crece conforme pasan los minutos.

 

07 jul 2015 / 15:57 H.