Mato tacha de “sexista” a la Fiscalía por imputarla
La defensa de la exministra de Sanidad Ana Mato (PP) sostiene que la Fiscalía Anticorrupción y el resto de acusaciones personadas en el “caso Gürtel” justificaron su consideración en la causa como partícipe a título lucrativo en “una mera presunción que resulta un tanto sexista” y que consiste en imputarla por “el mero hecho de haber estado casada con uno de los acusados”, en referencia al exalcalde de Pozuelo de Alarcón (Madrid) Jesús Sepúlveda.

“Como si ella no fuera independiente, no trabajase y no contribuyese a los gastos de su unidad familiar”, señala el escrito de defensa de Mato, en el que su abogado, Santiago Muñoz, sostiene que la diputada nacional “no conocía los hechos delictivos” presuntamente cometidos por su exmarido.
Mato, victimista. Mato, acusada de haberse beneficiado de viajes, regalos y celebraciones familiares abonados por las empresas de Francisco Correa por valor de 28.467,53 euros, también denuncia en su escrito que la apertura de juicio oral contra ella le provocó “un perjuicio notorio y desproporcionado”. “Nos remitimos a las hemerotecas”, apuntó antes de cuestionar “la indudable eficacia de los golpes de efecto informativos que consigue la invocación de nombres de altos cargos en activo”.
La defensa de Mato se basa en la tesis de que correspondía a Sepúlveda el pago de los viajes que Correa abonó por valor de 28.467,53 euros y los tres cumpleaños y comuniones de los que se benefició su familia por un importe de casi 5.500 euros. A cambio, argumentó que la exministra sufragaba otros gastos familiares como el colegio de sus hijas, la comida o los recibos de luz o teléfono. “Estas cargas familiares asumidas por uno solo de los entonces cónyuges compensan sobradamente el valor de los servicios turísticos”.