Más vuelos a Madrid y aumenta frecuencias con Girona y Londres desde el aeropuerto García Lorca
La compañía aérea de bajo coste Ryanair abrirá a partir del próximo 15 de julio una nueva ruta entre Granada y Madrid y aumentará de cinco a siete vuelos semanales la frecuencia con Londres, y de 10 a 12 la de Girona.
La iniciativa es fruto de la negociación entablada entre Ryanair, la Diputación y la Cámara de Comercio de Granada a raíz del anuncio de la compañía de reducir, de tres a dos vuelos semanales, la frecuencia de las conexiones del aeropuerto de Granada-Jaén con Liverpool y Nottingham como consecuencia del reajuste realizado por esta empresa ante la crisis, ha explicado hoy en rueda de prensa el presidente de la institución provincial, Antonio Martínez Caler. La nueva ruta entre Granada y Madrid, que contará con cuatro frecuencias semanales los lunes, miércoles, viernes y domingos, se suma a la que ya ofrece Iberia desde el aeropuerto granadino, con cuatro vuelos diarios a la capital de España. Martínez Caler, que ha precisado que en la negociación con la compañía no ha habido contraprestación económica alguna, ha indicado que la apertura de una nueva ruta con Madrid no pretende ir en detrimento de una compañía y a favor de otras. "Ha sido una oferta de Ryanair a la que no podíamos decir que no porque es una opción más para viajar a Madrid", ha explicado. Con esta nueva ruta Ryanair pretende incrementar en 60.000 el número de pasajeros anuales transportados desde el aeropuerto Federico García Lorca Granada-Jaén, desde el que ofrece en la actualidad cinco destinos internacionales (Milán, Londres, East Midlands, Liverpool y Bolonia) y uno doméstico (Girona). Para celebrar la implantación de la nueva conexión con Madrid -la ida y vuelta desde Granada saldrá por 21 euros-, la compañía ha lanzado una oferta con un millón de asientos desde 10 euros para viajar a lo largo de la red europea en mayo y junio, ha informado Ryanair. El aumento de las frecuencias con Londres se aplicará a partir del próximo junio y el de Girona también en breve, según Caler. Por su parte, el presidente de la Cámara de Comercio, Javier Jiménez, ha considerado que iniciativas como ésta contribuyen a fortalecer el sector turístico de Granada, que sigue siendo "el motor" económico de la provincia. Para el puente festivo del 1 de mayo, la provincia de Granada registrará un 86 por ciento de media de ocupación hotelera, según las previsiones del sector. Por zonas, la más alta se prevé en la Costa Tropical y Sierra Nevada, con un 90 por ciento de ocupación, seguidas de Granada capital y el Poniente, con un 85 por ciento; Guadix-El Marquesado (75%) y el Altiplano (70%).