Más trabajo pero falta mucho

Bien está que descienda la cifra de desempleo, pero mucho queda aún por bajar cuando la provincia de Jaén es la segunda de todo el país con personas sin un sueldo.

    24 jul 2015 / 09:07 H.

    Más de cien mil jiennenses no tienen un puesto de trabajo. Parece obvio que el hecho de que 2.400 parados hayan encontrado un empleo, —según la Encuesta de Población Activa (EPA) del segundo trimestre—, responde más a un alivio coyuntural, ya que la tasa de paro provincial está en el 34,5%, muy por encima de la media nacional del 22,3% y del 30,9% de la andaluza. De hecho, Andalucía lidera la creación de empleo este último trimestre del año, con un crecimiento de ocupación de 124.700 personas más en el conjunto de la comunidad. El mayor crecimiento de ocupación en la comunidad de toda la serie histórica conocida. Los datos demuestran que el ritmo de crecimiento de la tierra del mar de olivos es diferente y requiere, por tanto, medidas extraordinarias. El punto de partida de los jiennenses en la actual carrera por salir de la crisis es mucho más retrasado que el del resto de las provincias, de ahí que requiera un empujón especial para adelantar posiciones. Desde diversos sectores se reclama al Gobierno de manera directa un plan especial de empleo para la provincia, medidas extraordinarias, a la vista de que la recuperación va a muchas menos revoluciones que en el resto de la región y del conjunto del país.

    Hay que felicitarse, ante todo, por los puestos creados, pero sin caer en echar las campanas al vuelo, porque ya es sabido que se trata de meses en los que tradicionalmente las cifras de empleo suelen ser positivas. Optimismo, pero con el reto de trabajar para que no sea un espejismo.