Más muertes en la carretera en un balance negro de Tráfico

El balance de la Operación Salida de vacaciones de este agosto ha resultado nefasto, pese a la dura e impactante campaña de sensibilización impulsada desde  la Dirección General de Tráfico (DGT) desde que comenzase el verano. Veinte personas han fallecido en 18 accidentes mortales en las carreteras desde las tres de la tarde del pasado viernes y hasta las doce de la noche del domingo, cuatro más que el año pasado, que también coincidió en fin de semana.

    03 ago 2010 / 15:03 H.

    Quizá sea esa una de las explicaciones, al producirse un mayor número de desplazamientos, pero es obvio que no puede servir una justificación tan simple. Muchos son los factores que influyen, y todos decisivos, tanto que se transforman sobre el asfalto a modo de balas de una fatal ruleta rusa: distracciones, imprudencias, falta de pericia, mal estado del vehículo o de la carretera son, entre otras, son algunas de las causas, por todos conocidas, que hacen que el viaje termine de la peor manera posible. Se da la circunstancia de que, además, se rompe la tendencia al descenso de muertes que se venía registrando de un tiempo a esta parte. Julio se cierra con 175 fallecidos en accidente de circulación, una cifra que si bien es dramática, representa un ligero descenso del 1,69% respecto al mismo mes del año anterior.
    En cualquier caso, en este último informe de la DGT hay que detenerse de manera especial en un dato significativo y es que cuatro de las víctimas mortales eran motoristas y otras dos más ciclistas, un tipo de conductores que son especialmente frágiles y vulnerables si se ven involucrados en cualquier tipo de accidente. Sería necesario reflexionar sobre la necesidad de habilitar carriles especiales o algún tipo de dispositivo de seguridad, sobre todo en lo que a ciclistas se refiere, porque en ocasiones la fatalidad se produce por circular a su libre albedrío sin control alguno.