Más luz y con eficiencia
Consciente del problema del consumo desmesurado de energía eléctrica, el Ayuntamiento, a través del área de Infraestructuras Urbanas, se planteó, hace unos años, la adopción de una serie de medidas específicas que condujeran a un menor gasto al tiempo que una mayor eficacia. Entre las medidas adoptadas entre los ejercicios del 2013 y 2014 se encuentra, según explica el concejal, Joaquín Robles, la renovación del alumbrado público en varias calles y plazas de la ciudad, con la sustitución de luminarias de descarga por lámparas y por bloques ópticos que utilizan la tecnología led.

A través de dos contratos de suministro realizados, uno en el año 2013 y otro en el 2014, con una inversión total de 132.600 euros IVA incluido, se acometió la sustitución de 365 luminarias de diversas vías y plazas de Linares. A todo esto que, recuerdan, cada una de estas lámparas nuevas cuenta con una vida útil de 50.000 horas y un periodo de garantía mínimo de cinco años.
Una medida que según los datos que barajan desde el Ayuntamiento ha tenido sus consecuencias positivas. “Del estudio técnico realizado sobre el ahorro que supone la sustitución de estas luminarias de descarga por tecnología led se desprende una reducción en la energía consumida de 396.399 kilowatios anuales, lo que equivale a un ahorro total anual de 44.400 euros”, manifiesta Joaquín Robles. De esta forma, el coste de las luminarias estará amortizado en un periodo inferior a los tres años.
Una medida que requirió un estudio previo de las zonas en las que sería más conveniente acometer la sustitución de estas lámparas, por lo que fueron varios los criterios que desde el área municipal tuvieron en cuenta para determinar las calles sobre las que se acometería la intervención de forma preferente.
Entre ellos, se encuentra el de mejorar la iluminación que era bastante deficiente en algunas zonas; eliminar la contaminación lumínica y ahorrar de forma considerable en la factura de la luz. “Un ejemplo claro de mejora de los tres criterios expuestos se encuentra en la zona de calles de los toreros, también conocida como Quinta de Miguelito”, apuntó. En el caso del primer año que se acometieron estos trabajos encaminados a conseguir la eficiencia energética, se trabajó en esa zona y en la del Paseo de la Ermita, en los jardines de Santa Margarita y en diversas calles del Casco Antiguo.
Por su parte, el pasado año los cambios en las luminarias se acometieron desde la calle Julio Burell, desde la Plaza de Don Bosco hasta la Avenida de España. Para este año, está previsto continuar en esta misma línea, tras comprobar los buenos resultados de ahorro y mejora conseguidos y, en definitiva, el objetivo de las medidas tomadas cumplido. En concreto, el importe previsto por el área de Infraestructuras Urbanas para el 2015 es de 75.000 euros en total, IVA Incluido, que se invertirán en dos zonas diferenciadas.
La primera de ellas será la Avenida de Andalucía, desde la rotonda en la que se encuentra el monumento de La Cabria hasta la Plaza del Ayuntamiento. En este punto, se procederá a la sustitución de 94 luminarias. La segunda será la continuidad de la labor iniciada en el Casco Antiguo, donde en total intervendrán en 21 lámparas. Siete de ellas se encuentran ubicadas en la calle Miguel Cobo; seis en la Plaza Alfonso XII; cuatro en la Plaza del Gallo y otras tantas en la calle Albaicín.